Puerto Rico afirma que España es «un socio natural», al inicio de una misión comercial
San Juan, 2 nov (EFE).- El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico, Sebastián Negrón, aseguró este domingo que España es «un socio natural» de la isla, al inicio de una importante misión comercial.
«España es un socio natural para Puerto Rico, no solo por afinidad cultural, sino por la complementariedad de nuestras economías. Compartimos sectores estratégicos, estándares de calidad y una visión de sostenibilidad e innovación que nos permite crecer juntos», subrayó Negrón.
La delegación, encabezada por la gobernadora de la isla, Jenniffer González, está integrada por veinte empresas locales de los sectores de manufactura, energía, tecnología, alimentos, biociencias y servicios profesionales, según el comunicado del DDEC.
Durante su visita a Madrid, los participantes sostendrán reuniones con grandes corporaciones e instituciones españolas como Acciona, Ferrovial, Abertis, Naturgy e Indra, así como encuentros con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de Estados Unidos en Madrid.
En Barcelona, la misión incluirá la participación de Puerto Rico en el Pabellón de España de la feria internacional Smart City Expo World Congress, además de visitas a centros tecnológicos y de innovación como el Barcelona Supercomputing Center y reuniones con empresas como Invest in Barcelona y Latinia.
«El desarrollo económico de una jurisdicción como la nuestra requiere mirar hacia afuera. Internacionalizar nuestras industrias es una estrategia de creación de riqueza y expansión de capacidades», expresó el secretario del DDEC.
España representa uno de los destinos más relevantes para las exportaciones puertorriqueñas, al concentrar alrededor del 7,5 % del total, con un crecimiento sostenido durante la última década.
Para el Gobierno de Puerto Rico, fortalecer esa relación implica abrir nuevas rutas de intercambio, transferencia de conocimiento y cooperación empresarial en áreas de alta especialización como la ingeniería, la energía, la digitalización y la economía verde.
En el año fiscal 2025, las exportaciones de Puerto Rico hacia España superaron los 4.500 millones de dólares, principalmente en productos farmacéuticos, dispositivos médicos, químicos y alimentos procesados.
Mientras, las importaciones desde España alcanzaron los 291 millones de dólares, principalmente en maquinaria, materiales de construcción, servicios empresariales y productos de consumo.
Esta relación bilateral representa una de las más dinámicas dentro del espacio económico europeo para la isla, lo que refleja tanto la solidez industrial de Puerto Rico como la creciente confianza de empresas españolas en el mercado caribeño bajo jurisdicción estadounidense, concluye el comunicado. EFE
mv/jrg