
Puerto Rico denunciará también las políticas autoritarias, racistas y violentas de Trump
San Juan, 16 oct (EFE).- Más de una veintena de organizaciones en Puerto Rico anunciaron este jueves que se unirán el próximo sábado a ‘No Kings Day’, una jornada de protesta en EE.UU., con el fin de denunciar las políticas autoritarias, racistas y violentas del presidente estadounidense Donald Trump.
Algunas de las organizaciones que convocan a la manifestación son ACLU Puerto Rico, Amnistía Internacional Puerto Rico, Democracia Socialista, Comité Dominicano de Derechos Humanos, el Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, Casa Pueblo, Frente Amplio de Acción Social y el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico.
Varias de las razones por las que las organizaciones locales protestarán, están la criminalización y los ataques violentos y racistas hacia las comunidades migrantes, la re-militarización de Puerto Rico y el uso de la fuerza como herramienta política y el uso de agencias federales para el silenciamiento y la persecución política.
También se manifestarán contra las violaciones de los derechos de mujeres, personas gestantes y comunidades LGBTQIA+, la negación del cambio climático y el desmantelamiento de las protecciones ambientales y la defensa de «nuestro derecho a permanecer en nuestras comunidades y en nuestro país».
«La presencia y voz de toda la comunidad son fundamentales para fortalecer la resistencia cívica y expresar nuestro rechazo a la violencia institucional, a las violaciones de derechos y a la pérdida de legitimidad por vía del autoritarismo», declaró el colectivo de organizaciones.
«Oponerse al abuso de poder es, además, una acción concreta por la vida, la salud, la dignidad y la justicia social», subrayaron.
Las organizaciones, igualmente, se manifestarán en contra de la colaboración voluntaria de la administración de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, con estilos autoritarios similares en la isla.
La protesta busca visibilizar y denunciar al menos seis acciones que caracterizan las políticas violentas y autoritarias impulsadas por el gobierno de Trump y que imita la administración de González junto al presidente del Senado local, Thomas Rivera Schatz.
Los organizadores de la protesta invitaron al público a llevar consigo flores, además de pancartas, para ofrecerlas en un acto simbólico que se llevará a cabo como parte de la manifestación.
La protesta se llevará a cabo a las 16:00 (20:00 GMT) frente al Tribunal Federal en Hato Rey, en San Juan. EFE
jm/nvm