The Swiss voice in the world since 1935

Ramaphosa: La búsqueda de «venganza» de Trump contra los BRICS es «decepcionante»

Río de Janeiro, 7 jul (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, tildó de «decepcionante» que alguien busque «venganza» por los pasos para una mayor cooperación del sur global dados por el grupo de economías emergentes BRICS, en respuesta a las nuevas amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Creo que hay que valorar más la aparición de diversos centros de poder en el mundo, tal como observa la declaración (de la cumbre de los BRICS) y esto debe verse desde un punto de vista positivo y no negativo», declaró a la prensa Ramaphosa en Río de Janeiro, en la segunda y última jornada de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS.

«Debería verse como una mejora de la gobernanza del mundo y una mejora de los buenos procesos y políticas que deberían ayudar al desarrollo de la humanidad en su conjunto», añadió el mandatario.

Ramaphosa hizo esos comentarios al ser preguntado por las declaraciones de este domingo de Trump, que alertó de que podría imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS, a pesar de que el bloque evitó chocar frontalmente con el presidente estadounidense en su reunión en Brasil.

Los BRICS «no buscan competir» con ninguna otra potencia, dijo el líder sudafricano, al destacar que el grupo reconoce la posición de otros centros de poder, como las Naciones Unidas o el G20 (grupo de países desarrollados y emergentes, cuya presidencia rotatoria ocupa actualmente Sudáfrica), que deberían verse como «complementarios».

Para Ramaphosa, «es muy decepcionante cuando, ante una manifestación colectiva tan positiva como los BRICS, haya quienes la vean de manera negativa y quieran castigar a quienes participan en ella».

«Deberíamos respetar la soberanía de los países, deberíamos respetar que todos somos iguales», aseveró, tras destacar que «nunca debería haber venganza ni represalias contra país que buscan cooperar juntos para avanzar los intereses de la humanidad».

La primera de las dos jornadas de la cumbre de Río se cerró este domingo con una declaración final que aborda asuntos como la guerra comercial de Washington, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma «urgente» de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

«Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio», señaló el documento, sin mención directa a Trump o a EE.UU.

Marcada por las ausencias de los líderes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, -quien participó de manera virtual- la cumbre anual de los BRICS se celebró estos días 6 y 7 en el Museo de Arte Moderno de Río.

El bloque, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuenta desde 2023 con seis nuevos miembros plenos: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia. EFE

lbg/pa/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR