The Swiss voice in the world since 1935

Ramaphosa considera que el boicot de EE.UU. a la cumbre de líderes del G20 es «su pérdida»

Nairobi, 13 nov (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, consideró que la decisión de Estados Unidos de no acudir a la cumbre del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) que se celebrará en Johannesburgo (norte) los próximos 22 y 23 de noviembre será «su pérdida» y recalcó que no impedirá que la reunión de líderes siga adelante.

«Es desafortunado que Estados Unidos haya decidido no asistir al G20. Lo único que puedo decir, por mi experiencia en política, es que los boicots nunca funcionan, sino que tienen un efecto muy contradictorio», señaló Ramaphosa en declaraciones a medios locales a última hora de la tarde del miércoles al salir del Parlamento en Ciudad del Cabo (suroeste).

«Los demás jefes de Estado estarán aquí. Y, al final, tomaremos decisiones fundamentales, y su ausencia será su pérdida», subrayó el mandatario sudafricano.

Ramaphosa consideró que, con su ausencia, Estados Unidos «está renunciando al papel tan importante que debería desempeñar como la mayor economía del mundo».

«Le dije al presidente (Donald) Trump que Estados Unidos tiene un papel importante que desempeñar. Por lo tanto, debe venir al G20. Ahora, han optado por boicotear», lamentó.

Trump afirmó el pasado viernes que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la cumbre del G20, al argumentar, como ya ha hecho en otras ocasiones, que Pretoria está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses).

Según Trump, los afrikáners «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», por lo que es «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede de la cumbre.

Si bien el pasado septiembre Trump anunció que él no asistiría a la reunión y lo haría su vicepresidente, J.D. Vance, finalmente revirtió esa decisión.

Frente a estas acusaciones, el Ejecutivo sudafricano reiteró una vez más la postura que viene defendiendo en los últimos meses: «La afirmación de que esta comunidad es objeto de persecución no está respaldada por hechos», según afirmó el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricano.

Las relaciones diplomáticas entre Sudáfrica y EE.UU. se deterioraron después de que Trump ordenara en febrero la suspensión de la ayuda económica a Pretoria, al acusar a su Gobierno de «confiscar tierras» de la minoría afrikáner y por su postura crítica hacia Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el pasado 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo EE.UU. EFE

pga/pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR