The Swiss voice in the world since 1935

Refugiados regresan a Sudán desde Egipto en el segundo tren gratuito en una semana

El Cairo, 28 jul (EFE).- Decenas de familias sudanesas refugiadas por la guerra abandonaron Egipto este lunes de forma voluntaria en un viaje gratuito por tren que les llevará hasta una zona fronteriza con Sudán, desde donde serán trasladados a Jartum y otras ciudades en barcos y autobuses, según las autoridades de ambos países.

Se trata de la segunda tanda de sudaneses que optan por el regreso voluntario y gratuito a su país desde que Egipto anunciara la semana pasada la puesta en marcha de un tren «especial» desde El Cairo hasta la provincia meridional egipcia de Asuán para facilitar su vuelta a Sudán, sumido en una guerra abierta desde hace más de dos años.

El viaje en tren, de unas doce horas, es solo la primera fase, ya que a su llegada a Asuán, a unos 900 kilómetros al sur de El Cairo, los refugiados tendrán que ir otros 300 kilómetros en barcos en el río Nilo o en autobuses hasta el territorio sudanés.

La iniciativa de retorno voluntario en tren fue acordada por Jartum y El Cairo después de que el Ejército sudanés anunciara en los últimos meses la expulsión de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de amplias regiones del centro y el este de Sudán, incluida la capital.

«El Sistema de Industrias de Defensa de Sudán confirma la continuación de los trenes de retorno gratuitos, bajo las directrices del presidente del Consejo de Soberanía» y líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, apuntó este lunes un comunicado del Gobierno de Jartum.

En este sentido se expresó también el Ministerio de Transporte egipcio, al afirmar en otro comunicado que «continúa funcionando un tren especial para facilitar el regreso voluntario de los ciudadanos sudaneses que desean volver a su patria».

El citado departamento egipcio también subrayó que el nuevo tren, que salió este lunes poco antes del mediodía, «ha sido equipado con un vagón portaequipajes adicional para proporcionar espacio adecuado para el transporte de las pertenencias personales de nuestros hermanos sudaneses», sin precisar el número de los pasajeros.

La guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12 millones, incluidos más de tres millones a Chad, Egipto y Sudán del Sur. EFE

fa/ijm/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR