The Swiss voice in the world since 1935

Relatoras de la ONU llaman a defender la independencia de Corte Constitucional en Ecuador

Guayaquil (Ecuador), 20 sep (EFE).- Dos relatoras de la ONU llamaron este sábado a «defender» y «garantizar» la independencia de la Corte Constitucional de Ecuador, después de que el alto tribunal suspendiera de manera provisional una convocatoria a referéndum consultivo realizada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sobre la instauración de una Asamblea Constituyente, emitida sin tener el dictamen favorable previo de los magistrados como establece la normativa.

«El equilibrio de poderes no es un capricho, es la esencia de la estabilidad democrática. La independencia de la Corte Constitucional de Ecuador debe ser garantizada, cualquier ataque a la Corte es un ataque a la democracia y el Estado de derecho», afirmó la relatora para la libertad de asociación y asamblea, Gina Romero, en su cuenta de la red social X.

Por su parte, la relatora sobre la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, aseguró -también en X- que «todas las instituciones y actores gubernamentales tienen el deber de respetar y garantizar la independencia judicial».

«La independencia judicial no es un privilegio para los jueces, es una condición fundamental del Estado de derecho y una salvaguarda para los derechos de todas las personas», señaló Satterthwaite.

La relatora dijo haber escuchado noticias «muy preocupantes» sobre Ecuador, relacionadas con la convocatoria por decreto que hizo el viernes el presidente Noboa para un referéndum con el que busca preguntar a los ecuatorianos si están de acuerdo o no con que se instaure una Asamblea Constituyente para sustituir la carta magna que fue aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Noboa realizó esta convocatoria sin antes obtener un pronunciamiento favorable por parte de los magistrados sobre la constitucionalidad de la pregunta propuesta, tal como lo establece la Constitución.

«Más tarde, la Corte Constitucional de Ecuador se vio obligada a evacuar durante una sesión de emergencia debido a una amenaza de bomba mientras revisaba las demandas presentadas contra el decreto presidencial», señaló Satterthwaite.

La Policía descartó la amenaza de bomba y horas después los togados anunciaron que habían admitido a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad interpuestas por el decreto y que suspendían de manera provisional la convocatoria a referéndum relacionada con la Constituyente.

«Cualquier interferencia con la Corte Constitucional socava el Estado de derecho, debilita el sistema de pesos y contrapesos, y erosiona las garantías contra el abuso de poder», señaló Satterthwaite.

La polémica convocatoria para poner en marcha el proceso de una Asamblea Constituyente coincide con la lucha abierta que Noboa mantiene con la Corte Constitucional, a la que acusó de hacer «activismo político», tras limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante y que acumulan numerosas demandas de inconstitucionalidad, al advertir posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

Los jueces constitucionales han negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados constitucionales en Quito y Guayaquil.

La Asamblea Constituyente fue una de las más grandes promesas de la campaña electoral de Noboa, con la que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador en abril, para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Este sábado, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró el inicio del proceso electoral para el referéndum 2025 sin tratar la convocatoria relacionada con la Constituyente y pidió a la Corte que se pronuncie «con celeridad» sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto para, de ser procedente, incluir la pregunta en los comicios que están previstos para noviembre. EFE

cbs/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR