
Representante de la ONU en Afganistán describe el caos por el apagón total de internet
Ginebra, 30 sep (EFE).- Labores humanitarias, operaciones bancarias, el tráfico aéreo, la provisión de servicios vitales y hasta las comunicaciones entre entidades públicas, absolutamente todas las esferas de la vida de los afganos se han visto afectadas por el apagón total de internet y telecomunicaciones, explicó este martes desde Kabul el representante humanitario de la ONU, Indrika Ratwatte.
A través de una videollamada que fue posible gracias a dispositivos satelitales, Ratwatte se conectó con los periodistas en Ginebra para hablar sobre la situación de las poblaciones afectadas por el grave terremoto que afectó Afganistán hace exactamente un mes, pero el caos causado por el apagón terminó acaparando la atención.
«Lo que están viendo ahora mismo es una conexión por satélite que tenemos aquí, pero esta llamada me ha obligado a apagar todo lo demás en la oficina para poder conectarme con ustedes. El resto del país está completamente aislado», señaló.
Detalló que esta situación afecta gravemente la prestación de asistencia humanitaria por parte de la ONU, así como los programas de salud, los servicios bancarios y financieros, incluyendo las transferencias en efectivo y remesas del extranjero de las que depende gran parte de la población.
Los vuelos en su totalidad han sido cancelados por el momento.
«En lo que respecta a los teléfonos móviles y la conectividad de datos, no tenemos conexión con nuestros colegas que se encuentran en zonas remotas y que están al frente de las entregas de ayuda a nivel comunitario», añadió.
Incluso para las autoridades de facto y los ministerios competentes, la comunicación se ha interrumpido por completo, según explicó.
Ratwatte dijo que hará lo posible para contactar a las autoridades talibanas para pedirles que hagan una excepción con la ONU y que les devuelva la conectividad porque su misión está en juego.
Las autoridades del régimen talibán no han explicado las razones de fondo de esta decisión de imponer un apagón de internet y telecomunicaciones, que incluye las llamadas telefónicas.
Tampoco han informado sobre su duración.
El representante de la ONU indicó que por ahora las actividades que gestiona han entrado en un modo de comunicaciones mínimas y con el uso de ondas de radio, en particular de muy alta frecuencia, o conexiones por satélite, que son muy costosas y deben limitarse. EFE
is/rod