
Retiran más de 400 bolsas de residuos del sitio arqueológico Necrópolis de Ancón, en Lima
Lima, 12 ago (EFE).- Más de 400 bolsas de residuos sólidos han sido retiradas del Sitio Arqueológico Necrópolis de Ancón, un centro prehispánico de más de 8.000 años antes de nuestra era, ubicado al norte de Lima, en la costa central de Perú, como parte de una jornada de limpieza y protección del patrimonio nacional, según informó este martes el Ministerio de Cultura.
Las 420 bolsas de residuos, equivalentes a 55 metros cúbicos, recogieron los restos sólidos acumulados y diseminados en la superficie del monumento prehispánico que, de acuerdo a los registros oficiales, tuvo una ocupación cultural desde el período Lítico Andino (8000 años a.C.) hasta el Horizonte Tardío o época del Imperio inca (siglo XV d.C.).
«En lo que va del 2025, ya se han realizado 26 jornadas de limpieza en el marco de la estrategia, en igual número de sitios arqueológicos e históricos de 11 regiones, previendo cumplir con 80 faenas de limpieza al finalizar el año», explicó el director de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, Fernando Lazarte, sobre la jornada de limpieza en la Necrópolis de Ancón.
En este sitio, el Ministerio de Cultura convocó a 279 participantes entre autoridades locales, instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y vecinos de este balneario.
La jornada se realizó en el marco de la estrategia ‘Patrimonio Limpio y Activo’, iniciativa del Ministerio de Cultura que promueve la participación ciudadana y la articulación con instituciones para la preservación de sitios arqueológicos e históricos en todo el país, fomentando acciones conjuntas y sostenidas con el sector Cultura.
De esta forma, esta estrategia ejecutó 111 jornadas de limpieza en sitios arqueológicos e históricos de las 25 regiones durante el 2024.
Entre las organizaciones civiles participantes estuvieron la Asociación de Vecinos La Calichera, la Asociación de Comerciantes del Cementerio (Aconkasmuna), la Asociación Ampliación Calichera, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Ancón, la brigada de Defensores del Patrimonio Cultural y vecinos del asentamiento humano Las Gardenias.
Se sumaron también estudiantes y docentes de las instituciones educativas Lomas de Ancón y Nuestro Maravilloso Mundo.
El sitio arqueológico Necrópolis de Ancón corresponde a un cementerio prehispánico de 10.000 metros cuadrados en la bahía de Ancón, con una ocupación de más de 100 siglos en la costa central de Perú, que tuvo sus primeras excavaciones a finales del siglo XIX por investigadores alemanes como Wilhelm Reiss y Alphons Stübel. EFE
mmr/fgg/sbb