
Riad pide cautela y flexibilidad al inaugurar la reunión de la OPEP+
Viena, 1 abr (EFE).- El ministro de Energía de Arabia Saudi, Abdelaziz bin Salmán, pidió este jueves a la OPEP+ que mantenga una postura de cautela y flexibilidad a la hora de fijar su oferta petrolera, dado que la recuperación del mercado mundial de crudo, tras la hecatombe de 2020, «dista» de haberse completado.
«Hasta que la evidencia de la recuperación sea innegable debemos mantener esta postura de cautela», dijo el delegado de Riad en su discurso de apertura de la décimo quinta reunión ministerial de la alianza OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez naciones productoras independientes).
El encuentro telemático se celebra para acordar el nivel de la producción petrolera del grupo de 23 países en mayo y junio próximos.
Al referirse a la «cautela» mantenida hasta ahora, Bin Salmán aludía a las decisiones tomadas en lo que va de este año, caracterizadas por la reticencia a abrir los grifos a pesar de que la cotización del barril ha recuperado el nivel que tenía antes de la pandemia.
En consecuencia, la alianza sigue sin bombear unos 8 millones de barriles diarios (mbd), cerca del 8 % de la producción mundial prepandémica, y mantiene así vigente gran parte del gigantesco recorte (de 9,7 mbd) adoptado hace un año como reacción a la crisis del coronavirus, que hundió el precio y la demanda del «oro negro»
El ministro saudí reconoció «signos de mejora», sobre todo en EEUU y Reino Unido, donde «la vacunación (contra la covid) está siendo muy efectiva», así como las medidas de estímulo «que están proporcionando un apoyo muy necesario para reactivar la economía mundial».
«Incluso en esos sectores que estaban peor, como el de las aerolíneas, ya tienen signos de mejora. Pero las olas siguen altas y los mares del mercado del petróleo aún están agitados», dijo.
Recordó, en este contexto, que las tasas de contagio continúan subiendo en la zona del euro, donde los Gobiernos están volviendo a imponer cierres parciales o totales «para combatir la tercera oleada» de la pandemia.
«Dirigir el barco en estas condiciones actuales, en las que se dan diferentes escenarios en varias regiones del mundo, requiere una mano firme en el timón… También requiere flexibilidad y ser receptivo a las necesidades del mercado», insistió. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.