The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Ruanda condena a cinco años de cárcel a un yutubero crítico por incitar a la división

Kigali, 30 sep (EFE).- La Cámara de Crímenes Internacionales y Transfronterizos del Tribunal Superior de Ruanda condenó este martes al exprofesor universitario y yutubero Uzaramba Karasira Aimable a cinco años de prisión tras hallarlo culpable de incitar a la división entre la población, y ordenó además el desbloqueo de su dinero.

Aimable, de 50 años, fue declarado culpable de difundir contenido divisivo en su canal de YouTube y sentenciado por un único cargo, aunque había sido procesado por otros delitos como negación y justificación del genocidio, difusión de noticias falsas y blanqueo de capitales.

«Este tribunal declara al acusado culpable de un cargo de incitación al divisionismo y lo condena a cinco años de prisión», dictaminó el juez que presidía la sala.

El condenado usó las redes sociales para promover narrativas perjudiciales para la unidad nacional y recibió fondos de opositores al Gobierno que compartían sus opiniones, según la Fiscalía.

También fue acusado de no justificar el origen de grandes sumas de dinero en sus cuentas bancarias y de dinero móvil.

Los investigadores hallaron en su vivienda 10.981 dólares, 520 euros y 3,14 millones de francos ruandeses, además de 11 millones de francos en dinero móvil, y señalaron que poseía otras cuentas con montos elevados que no fueron revelados por motivos de investigación.

En su defensa, Aimable pidió disculpas a quienes se sintieron ofendidos por sus declaraciones y negó haber querido incitar al odio o negar el genocidio de 1994 contra los tutsis.

Asimismo, sostuvo que los fondos procedían de una indemnización por despido de la Universidad de Ruanda y de donaciones de simpatizantes.

Entre 2020 y 2024, Ruanda emprendió una campaña contra yutuberos y comentaristas en línea críticos con el Gobierno.

Figuras como Aimable Karasira, Cyuma Hassan, Yvonne Idamange -condenada a 15 años de cárcel-, Théoneste Nsengimana y Rashid Hakuzimana fueron arrestados y acusados de delitos como incitación o negación del genocidio.

Otros optaron por huir al exilio para evitar procesos judiciales y continuaron su activismo desde el extranjero. EFE

cn/pga/pa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR