
Rusia admite discrepancias con Azerbaiyán sobre Ucrania, pero espera reanimar relaciones
Moscú, 22 jul (EFE).- El Kremlin aún espera reanimar las relaciones bilaterales a pesar de admitir este martes fuertes discrepancias con Azerbaiyán sobre Ucrania después de que su presidente, Ilham Aliyev, llamara a Kiev «a no resignarse a la ocupación» de sus territorios por parte de Rusia.
«Esperemos que estos desacuerdos no nos impidan superar este breve período de enfriamiento de las relaciones bilaterales y no sacrificar los intereses mutuos a causa de la situación actual», comentó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
La postura de Azerbaiyán no sorprendió totalmente a Moscú, quien alega que Aliyev mantiene esta opinión desde el comienzo de la guerra de Ucrania en febrero de 2022.
«Conocemos la postura de las autoridades de Azerbaiyán sobre Ucrania y tenemos opiniones diferentes al respecto. El presidente azerbaiyano adoptó esta postura desde el principio», comentó.
La semana pasada, el presidente azerbaiyano comparó la situación en Ucrania con el conflicto de Nagorno Karabaj, territorio que estuvo controlado por los armenios y que Azerbaiyán recuperó en 2023.
De este modo, ante la pregunta de un periodista ucraniano en una rueda de prensa, Alíyev aconsejó a Ucrania «no resignarse nunca ante la ocupación».
Rusia y Azerbaiyán han entrado en una espiral de conflictos diplomáticos después del derribo de un avión azerbaiyano en territorio ruso a finales de 2024, hecho por el que Moscú nunca se responsabilizó.
Hace unos días Bakú anunció que demandará a Rusia ante la justicia internacional por el derribo del vuelo 8243, siniestro que dejó 38 víctimas mortales. EFE
mos/ah