
Rusia advierte a Occidente mientras Ucrania recibe su primer antimisiles Patriot

Rusia advirtió el sábado a los países de la OTAN que consideran actuar con mayor firmeza ante presuntas incursiones rusas, mientras Ucrania dijo haber recibido por primera vez un sistema antiaéreo Patriot estadounidense para fortalecer sus defensas.
Varios países de la Alianza Atlántica afirman que aviones de combate y drones rusos han violado su espacio aéreo en Europa en las últimas semanas, y acusan a Moscú de poner a prueba la alianza.
«Rusia está prácticamente acusada de planear un ataque contra los países de la Alianza Atlántica y la Unión Europea», dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.
«Rusia no tiene ni ha tenido nunca ninguna de esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva», dijo.
Más tarde, en declaraciones a periodistas, Lavrov dijo que si algún país derriba objetos en el espacio aéreo ruso, «lo lamentarán mucho».
La OTAN, que considera el ataque a un aliado como un ataque a todos, ha estado considerando la posibilidad de derribar aeronaves rusas, lo que sería una fuerte escalada de las tensiones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a derribar aviones rusos.
El martes, al preguntársele si creía que los países de la OTAN deberían derribar cualquier avión ruso que viole su espacio aéreo, Trump respondió: «Sí, lo creo».
Trump se ha jactado de sus estrechos vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y lo invitó el mes pasado a conversar en Alaska, poniendo fin al ostracismo que Occidente había impuesto al líder ruso desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022.
Pero últimamente el mandatario estadounidense ha expresado su frustración con Putin. En la ONU el martes, Trump sugirió incluso que Ucrania no solo podría recuperar todo el territorio que perdió militarmente ante Rusia, sino «incluso ir más allá».
El sábado, Lavrov se esforzó por elogiar a Trump, quien aún no ha impuesto a Rusia las nuevas sanciones económicas con las que amenaza desde hace tiempo.
«En la actual administración estadounidense vemos un deseo no solo de contribuir a soluciones realistas para la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica», dijo Lavrov.
– Israel ofrece apoyo –
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció el sábado que por primera vez recibió, desde Israel, un sistema estadounidense de misiles Patriot para defensa antiaérea.
«El sistema (Patriot) israelí está operando en Ucrania. Ha estado operando por un mes. Recibiremos dos sistemas Patriot en el otoño», agregó Zelenski en declaraciones a la prensa luego de asistir a la cumbre de la ONU, en la que se reunió con Trump.
Kiev trata de reforzar sus defensas aéreas y repeler los ataques diarios de drones y misiles rusos antes del invierno, pues las infraestructuras de calefacción son un objetivo frecuente.
Israel, pese a su cercana relación con Estados Unidos, ha tratado de estar al margen del conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que busca mantener relaciones cordiales con Moscú en parte por su influencia histórica en la vecina Siria.
Sin embargo, el papel de Rusia allí se ha reducido desde que combatientes liderados por islamistas derrocaron al líder veterano Bashar al Asad en diciembre.
Israel sostiene que no compartirá con Ucrania su moderna Cúpula de Hierro, construida con apoyo estadounidense y crucial en la defensa antiaérea.
– Lentos avances –
Sin lograr apoderarse rápidamente de Ucrania en 2022, Rusia ha estado avanzando en el este del país en costosas batallas.
Afirmó que el sábado capturó tres localidades. Ucrania dijo que los ataques rusos durante la noche dejaron un muerto y 12 heridos en la región sureste de Jersón.
A medida que aumentan las tensiones entre Rusia y las potencias europeas, la planta nuclear de Zaporiyia —la más grande de Europa— ha estado desconectada por cuatro días seguidos.
Es el apagón más largo en esa central desde que Rusia invadió y tomó el sitio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, culpó a Rusia en X. A su turno, el operador de la planta, con sede en Rusia, culpó a su vez a los ataques ucranianos.
sct/bjt/mvl/ad/cjc/db