Rusia condena el veto de EE.UU. a la resolución sobre Gaza en Consejo de Seguridad de ONU
Moscú, 5 jun (EFE).- Rusia condenó hoy el veto estadounidense de la víspera en Naciones Unidas a la resolución para propiciar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, un texto que había sido presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Se ha perdido otra oportunidad más para detener el monstruoso derramamiento de sangre y el hambre en Gaza, que ha causado alrededor de 55.000 muertos y 125.000 palestinos heridos», denunció el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado publicado en su portal oficial.
La diplomacia rusa expresó la convicción de Moscú de que «solo se puede romper este círculo vicioso de violencia y sufrimientos por medio de un total y abarcador cese el fuego, la liberación de todos los rehenes y personas retenidas a la fuerza, un amplio acceso humanitario y el relanzamiento del proceso de paz».
Exteriores recalcó que la solución del conflicto palestino-israelí se basa en la creación de dos estados, fórmula aceptada internacionalmente.
Estados Unidos vetó este miércoles en solitario una resolución para propiciar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, un texto que había sido presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Esta es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023.
Rusia, junto a otros trece miembros del Consejo, incluidos países más cercanos a Israel como Francia y el Reino Unido, votaron a favor de una resolución que solo contenía tres demandas: alto el fuego, liberación de los rehenes en manos de Hamás y facilitar la ayuda humanitaria a gran escala en la Franja de Gaza, que sufre una crisis humanitaria sin precedentes.
El texto llevaba dos semanas negociándose entre los quince miembros del consejo hasta alcanzar «un razonable consenso», como dijo el representante de Eslovenia, Samuel Zbogar, pero finalmente fue echado por tierra por EE.UU., que responsabilizó a Hamás del conflicto y le exigió la deposición inmediata de las armas.EFE
mos/rf