Rusia declara «indeseable» la labor del Grupo Internacional de Derechos Humanos «Ágora»
Moscú, 19 jun (EFE). La Fiscalía General de Rusia declaró hoy «indeseable» la labor en el país del Grupo Internacional de Derechos Humanos «Ágora», lo que supone multas e incluso penas de prisión, en caso de reincidencia, para quienes participen en sus actividades.
En un comunicado, la Fiscalía indicó que se ha establecido que la labor de «Ágora» representa una «amenaza para el orden constitucional y la seguridad de la Federación de Rusia».
«En su actividad la organización («Ágora») pone el acento en la cobertura y difusión de supuestas violaciones de los derechos y libertades de los ciudadanos en Rusia y en la prestación de servicios jurídicos a opositores de marcada posiciones antirrusas, e incluso a partidarios de organizaciones reconocidas terroristas», añadió.
La decisión de la Fiscalía General fue comunicada al Ministerio de Justicia de Rusia para incluya a Ágora en la lista de organizaciones cuyas actividades son consideradas «indeseables» en el país.
En marzo de este año, el director de Ágora, el abogado Pável Chíkov, fue incorporado en el registro de «agentes extranjeros» del Ministerio de Justicia por «difundir información falsa».
Chíkov, en 2001, con apenas 23 años, fundó el Centro de Derechos Humanos de la ciudad de Kazán, la capital de la república rusa de Tatarstán.
Entre 2012 y 2019 formó parte del Consejo Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos, del que fue excluido por el presidente ruso, Vladímir Putin, ya estando al frente de «Agora».
El grupo se dedica a proporcionar asistencia jurídica a los activistas opositores detenidos o procesados ilegalmente por las autoridades. EFE
mos/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.