Rusia inicia maniobras navales en el Báltico con participación de más de veinte buques
Moscú, 27 may (EFE).- La Armada rusa inició este martes maniobras navales en el mar Báltico con participación de más de veinte buques, además de aviones y helicópteros, anunció la Flota del Báltico.
«En los ejercicios participan unos tres mil hombres, cerca de 25 aviones y helicópteros, y hasta 70 equipos militares», precisa la nota castrense.
Entre los barcos implicados figuran fragatas, corbetas, buques cisterna, remolcadores y toda clase de embarcaciones de apoyo.
La Armada explica que en las maniobras figuran buques de las flotas del Báltico y del Norte, con sede en el enclave de Kaliningrado y San Petersburgo, respectivamente.
También han sido movilizadas las fuerzas de los distritos militares de Moscú y Leningrado, y las Fuerzas Aeroespaciales.
Durante las maniobras se realizarán ejercicios de tiro contra objetivos marítimos y aéreos enemigos, como por ejemplo drones acuáticos.
En las imágenes divulgadas por la Flota del Báltico se puede ver cómo los barcos, bombarderos y cazas surcan las aguas de dicho mar, escenario de tensiones en las últimas semanas entre Rusia y los países de la OTAN.
El asesor del Kremlin, Nikolái Pátrushev, acusó el lunes a Occidente de «generar tensión militar en el Báltico» y planear el bloqueo de la navegación de barcos rusos en los estrechos internacionales.
Pátrushev indicó que las autoridades de Estonia intentan detener a los buques que se dirigen a puertos rusos con el pretexto de prevenir amenazas a la infraestructura submarina crítica, incluida la zona económica exclusiva, y de garantizar la seguridad del medio ambiente.
Hace dos semanas la Armada estonia intentó detener a un petrolero que navegaba sin bandera, al que calificó de parte de la flota fantasma que utiliza Rusia para eludir las sanciones occidentales.
El petrolero no se detuvo y un avión de combate ruso apareció para escoltarlo, violando el espacio aéreo estonio.
Tras el incidente, un petrolero de propiedad griega y con bandera de Liberia que había zarpado del puerto estonio de Sillamäe fue retenido en aguas rusas del mar Báltico y solo al día siguiente pudo reanudar su curso hacia Rotterdam.
En relación con estos hechos, el miércoles pasado el Kremlin declaró que Rusia defenderá la navegación de sus barcos con todos los medios a su alcance.
La pasada semana el primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que la región del Báltico podría convertirse en un «escenario de confrontación» entre los aliados de la OTAN y Rusia.
En declaraciones a la prensa desde el Centro de Operaciones Marítimas de Gdynia (norte), el jefe del Ejecutivo polaco comentó la intervención de un buque de la Armada polaca que descubrió a un barco ruso «haciendo maniobras sospechosas» en la zona del Báltico por donde discurre un cable submarino «crucial para Polonia».EFE
mos/cg