Rusia prepara dos aviones con rescatistas para asistir a Turquía tras seísmos
(añade telegrama de condolencias del presidente ruso a su homólogo turco)
Moscú, 6 feb (EFE).- Rusia ha preparado dos aviones Il-76 para transportar rescatistas rusos a Turquía para que puedan asistir a este país en las tareas de búsqueda y rescate de las víctimas de la serie de terremotos que sacudió el sureste turco.
«Dos aviones Il-76 del Ministerio de Emergencias de Rusia con rescatistas a bordo están listos para volar a Turquía», señaló la cartera dirigida por Alexandr Kurenkov en su canal de Telegram.
El titular de este departamento, Alexandr Kurenkov, ordenó a cien especialistas del destacamento aeromóvil del Ministerio de Emergencias y del Centro de Operaciones de Rescate de Riesgo Especial» estar en alerta para poder volar a Turquía.
«El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia siempre está listo para ayudar a un Estado amigo cuyos ciudadanos se encuentran en una situación difícil. Nuestros rescatistas tienen todo el conocimiento y el equipo necesarios para eliminar las consecuencias de tales emergencias y ya están listos para volar a la zona del terremoto», dijo Kurenkov.
Los preparativos para asistir a Turquía se producen después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, ofreciera a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, «la ayuda necesaria» para paliar los efectos del terremoto.
«Por favor, acepten nuestras profundas condolencias por las numerosas pérdidas de vidas y la destrucción masiva causada por el fuerte terremoto en su país», le escribió a Erdogan en un telegrama.
La serie de terremotos que sacudió el sureste de Turquía y a los países vecinos este lunes se ha cobrado la vida de al menos 284 personas y ha dejado a 2.232 heridos, informaron las autoridades turcas.
El balance provisional, ofrecido por el vicepresidente turco Fuat Oktay a las 7:00 GMT, contabiliza también 1.710 edificios derrumbados en diez provincias del sureste de Anatolia, con las de Gaziantep y Kahramanmaras como las más gravemente afectadas.
En Gaziantep, centro económico industrial del sur de Anatolia, hubo al menos 80 muertos, y en la vecina Kahramanmaras, donde se derrumbaron 300 edificios, se registran de momento 70, precisó Oktay en rueda de prensa. EFE
mos/cc
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.