Ruto felicita a la presidenta de Tanzania por su victoria electoral y pide «diálogo»
Nairobi, 3 nov (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, felicitó este lunes a su homóloga de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, por su victoria en las polémicas elecciones del pasado 29 de octubre, y pidió «diálogo» tras las violentas protestas motivadas por un presunto fraude electoral, que causaron al menos 150 muertos.
«En nombre del Gobierno y del pueblo de la República de Kenia, y en el mío propio, extiendo mis más sinceras felicitaciones a su excelencia Samia Suluhu Hassan por su reelección en las elecciones generales celebradas el 29 de octubre de 2025», afirmó Ruto en un breve comunicado.
«Hago un llamado al pueblo patriótico de Tanzania a mantener la paz y el Estado de derecho, y animo a todos los actores políticos y partes interesadas a adoptar el diálogo y la tolerancia mientras buscan resolver cualquier asunto pendiente para salvaguardar la democracia y la estabilidad», añadió.
Ruto se sumó así a las felicitaciones de al menos otros seis líderes africanos, así como de la Unión Africana, frente a las críticas de la oposición y la preocupación expresada por organizaciones pro derechos humanos, la Unión Europea y la ONU.
Está previsto que Hassan sea investida este lunes en la capital administrativa del país, Dodoma, después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, en inglés) la declarara este sábado ganadora de los comicios con un 97,66 % de los votos, en una votación de la que se vieron excluidos sus dos principales rivales.
Las elecciones se caracterizaron por protestas que estallaron el pasado miércoles, durante la jornada electoral, y continuaron hasta el viernes, motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral, en ciudades como la capital económica, Dar es Salam (este); Arusha (norte) o Mbeya (oeste).
Al menos 150 personas han muerto en las manifestaciones desatadas en Dar es Salam desde las elecciones, reprimidas con dureza por la Policía, confirmaron a EFE el viernes fuentes sanitarias.
El opositor Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, por sus siglas en suajili), en declaraciones a medios internacionales, cifró las víctimas mortales en unas 700, pero EFE no pudo verificar esos datos de manera independiente.
Esta fue la primera cita con las urnas de la presidenta, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta. EFE
lbg/pa/ah