The Swiss voice in the world since 1935

Sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de septiembe de 2025 (19.30 GMT)

Madrid, 19 sep (EFE).-

SÁBADO 20

Jerusalén/Gaza/Tel Aviv.- Israel escala gradualmente su ofensiva en la ciudad de Gaza, donde lleva a cabo bombardeos extensivos para allanar el terreno a las tropas mientras deu diplomacia se prepara para una Asamblea General de la ONU en la que se espera que varios países reconozcan el Estado palestino.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- Yotam Kipnis, un israelí de 31 años que perdió a sus padres a manos de Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023, apoya la creación de un Estado palestino y ha firmado una petición en favor de esa iniciativa de cara al debate que comenzará el próximo lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

(Foto) (Vídeo)

Virolahti (Finlandia).- A pesar de las tensiones geopolíticas y de compartir frontera con Rusia, los habitantes de Virolahti, el municipio más sudoriental de Finlandia, están más preocupados por el declive económico debido a la ausencia de turistas rusos que por una posible agresión del gigante del este.

(Foto) (Vídeo)

Copenhague.- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) prosiguen en su segundo día su reunión informal del Ecofin en Copenhague, en la que abordan las reformas estructurales nacionales para reforzar la productividad y la competitividad y tratan los efectos económicos de la situación geopolítica actual en Europa a raíz de una presentación del centro de estudios Bruegel.

(Foto) (Vídeo)

Rostock – La astronauta en la reserva Sara García Alonso, la primera mujer española en ser seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza junto a sus compañeros en Rostock, en el norte de Alemania, un entrenamiento de supervivencia en el mar Báltico.

(Foto) (Vídeo)

Moscú.- Rusia celebra el festival de la canción de Intervisión, una alternativa a Eurovisión que intenta promover los valores tradicionales que profesa el Kremlin.

(Foto) (Vídeo)

París.- Varios consejeros del Gobierno vasco y una amplia representación del PNV participan en un acto de presentación del palacete de París restituido por el Estado español a la formación nacionalista, a la que le fue requisado con la ocupación de Francia por el régimen nazi en 1940.

(Foto) (Vídeo)

Pattaya (Tailandia).- Se celebra la final del concurso de belleza Miss International Queen 2025, el mayor certamen de belleza del mundo de mujeres trans.(Foto) (Vídeo)

Manila.- Organizaciones estudiantiles, cívicas y religiosas se manifiestan en Manila y otras partes de Filipinas contra la corrupción en los proyectos de control de inundaciones.

(Foto) (Vídeo)

Puerto Vallarta (México).- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) celebra la ceremonia de entrega de los premios Ariel, los más importantes del país, con ‘Pedro Páramo’, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, y «La Cocina», de Alonso Ruizpalacios, como favoritas en medio del auge en la producción audiovisual mexicana.

(Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- Ante el alto riesgo sísmico que viven ciudades como la capital mexicana, el arquitecto Iván Salcido, historiador del terremoto de 1985 explica a EFE que pronto podría ocurrir un nuevo movimiento telúrico de más de ocho grados en la escala de Richter, pero la urbe demostró en el temblor de 2017 que está cada vez mejor preparada.

(Foto) (Vídeo)

La Habana.- La Habana acoge este viernes la vuelta a los escenarios del cantautor cubano Silvio Rodríguez, que vuelve a girar por América latina tras una pausa de tres años.

(Foto) (Vídeo)

Itupiranga (Brasil).- El plan del Gobierno brasileño de detonar kilómetros de roca en un río amazónico para facilitar el transporte fluvial se ha topado con la oposición de pescadores locales que temen el impacto sobre su modo de vida.

(Foto) (Video)

San Juan.- El concierto especial de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico ‘No me quiero ir de aquí: Una más’, función adicional de su exitosa residencia, promete convertir la isla en una fiesta ya que va a ser retransmitido en numerosos locales y plazas.

(Foto) (Video)

La Paz.- Indígenas del pueblo tacana en la Amazonía de Bolivia llevan el asaí que producen en sus territorios hasta el mercado en Washington en una largo camino para su distribución con el apoyo de una empresa privada y de organismos como la FAO.

(Foto) (Video)

Bogotá.- Inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que tiene a Ciudad de México como invitada de honor y que se celebrará hasta el 9 de noviembre.

(Foto) (Video)

DOMINGO 21

Jerusalén.- Pieza de seguimiento de la guerra en Gaza.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- Berlín celebra la BMW maratón de 2025, en la que el keniano Sabastian Sawe intentará romper el récord de su compatriota Eliud Kipchoge, ganador cinco veces de esta prueba y en la que ha establecido dos récord mundiales.

(Foto) (Vídeo)

Glendale (EE.UU.).- El presidente estadounidense, Donald Trump, acude al funeral en Arizona de Charlie Kirk, activista conservador y aliado del mandatario asesinado el 10 de septiembre, un hecho que ha reavivado el debate sobre la violencia política en Estados Unidos.

(Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- Hombres privados de su libertad “trafican telas, pintura y lápices” en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México, para poner en marcha sus habilidades de dibujo, costura, diseño e impresión textil con lo que llaman “moda social”, una plataforma creativa que les encamina a la reinserción desde prisión.

(Foto) (Vídeo)

La Habana.- El mestizaje es el hilo conductor del ADN cubano, según explican en entrevista a EFE los realizadores de una investigación científica y una serie documental sobre herencia genética que ahonda en la historia familiar y raíces de seis reconocidos cubanos como el cantautor Silvio Rodríguez y la exvoleivolista Mireya Luis.

(Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- Organizaciones sociales y sindicatos se manifiestan este domingo en São Paulo contra el proyecto de amnistía que avanza en el Congreso y que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo.

(Foto) (Vídeo)

La Paz.- La migración de pescadores bolivianos de las zonas más bajas del lago Titicaca a la ciudad y otros países aumenta con rapidez debido a la fuerte contaminación del lago navegable más alto del mundo y que es compartido entre Bolivia y Perú, los habitantes del Lago Menor denuncian que la pesca artesanal ha desaparecido por completo.

(Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- Se celebra una nueva edición del tradicional maratón de Buenos Aires, del que se espera participen más de 15.000 personas provenientes de distintos países de la región y otras partes del mundo.

(Foto) (Vídeo)

LUNES 22

Bruselas.- Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea debaten por primera vez la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027 en un Consejo donde también se abordarán cuestiones de Política Pesquera Común y se pasará revista a los mercados agrícolas.

(Vídeo)

Nueva York.- La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) se presenta como el foro en el que algunas de las potencias occidentales, como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, darán el paso de reconocer el Estado palestino, con la oposición expresa de EEUU.

(Foto) (Vídeo)

Miami.- La NASA prepara la misión espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe), consistente en un observatorio diseñado para estudiar el clima espacial y explorar y mapear los límites del Sistema Solar, y que tiene previsto su despegue el martes desde las instalaciones de Cabo Cañaveral.

(Foto) (Vídeo)

San José.- La Asamblea Legislativa de Costa Rica lleva a cabo una sesión especial inédita para decidir si levanta el fuero del presidente Rodrigo Chaves, a quien la Fiscalía acusa de participar en un caso de presunto manejo irregular de fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

(Foto) (Vídeo)

Asunción.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebra del 22 al 26 de septiembre su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, país que por tercera ocasión es sede de las reuniones de este alto tribunal.

(Foto) (Vídeo)

Nueva York.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, da una conferencia ante alumnos de la Universidad de Columbia. El año pasado fue el ministro José Manuel Albares el que impartió una conferencia similar en la misma universidad.

(Foto) (Vídeo)

epp/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR