The Swiss voice in the world since 1935

Sánchez y Starmer resaltan ante líderes de empresas la fortaleza de la relación económica

Londres, 3 sep (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo británico, Keir Starmer, resaltaron este miércoles ante dirigentes de grandes empresas de sus dos países la fortaleza de las relaciones económicas existentes entre España y el Reino Unido.

Sánchez y Starmer se reunieron en el 10 de Downing Street para abordar diversos asuntos bilaterales y de política internacional y firmar un acuerdo que refuerza la cooperación en numerosos ámbitos, entre ellos el económico y comercial.

Los dos gobiernos quisieron dar una relevancia especial a este capítulo y, por ello, con motivo de la visita de Sánchez, organizaron una mesa redonda en la residencia del primer ministro británico con presencia de consejeros delegados de grandes empresas de los dos países.

Una mesa redonda a puerta cerrada en la que estuvieron presentes el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, y su homóloga del Reino Unido, Rachel Reeves, y a la que en su parte final se incorporaron los dos jefes de Gobierno.

Según el Ejecutivo español, en sus intervenciones ante los dirigentes empresariales, tanto Sánchez como Starmer destacaron la fortaleza de la actual relación económica existente entre los dos países, una relación que afirma que incluso se ha incrementado tras el ‘brexit’.

Sánchez destacó que esas relaciones han resistido también ante crisis como la de la pandemia de coronavirus o la invasión rusa de Ucrania y dijo que ahora encaran una nueva etapa de cooperación tras la firma este miércoles del acuerdo bilateral y tras el «histórico» acuerdo sobre Gibraltar al que llegaron en junio España, el Reino Unido y la Unión Europea.

Pedro Sánchez recordó que España fue la gran economía de la zona euro que más rápido creció entre 2021 y 2024 y que ha creado el 20 % de todos los puestos de trabajo de la UE durante ese período, lo que consideró que abre nuevas oportunidades para las inversiones y alianzas empresariales con el Reino Unido.

Asimismo, destacó que el Reino Unido es el mayor mercado extracomunitario para las exportaciones españolas, con un valor superior a los 50.000 millones de euros en 2024, y el segundo destino mundial de la inversión directa española.

Por ello, llamó a aprovechar las oportunidades del actual contexto y las sinergias entre ambos países en sectores estratégicos como energías renovables, movilidad sostenible, defensa, inteligencia artificial o biociencias, con el objetivo de consolidar una asociación estable, dinámica y de largo plazo.

Fuentes del Gobierno español expresaron al término de la reunión su satisfacción por el desarrollo de la misma y aseguraron que en ella se sentaron las bases para facilitar que se siga incrementando la relación económica y comercial.

De hecho, abren la puerta a que esta reunión sea el germen de un futuro comité asesor empresarial.

En ese contexto, está previsto que el ministro Cuerpo vuelva a Londres el próximo mes para mantener una serie de reuniones.

Entre las empresas representadas en la reunión estuvieron, por parte española, Aena, Iberdrola, Navantia, Telefónica, FCC, ITP Aero, Santander o Indra, y por parte del Reino Unido, AstraZeneca, Barclays, BP u Octopus. EFE

BB/lar

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR