The Swiss voice in the world since 1935

Sam Altman reconoce estar preocupado por la adicción que pueden generar los chatbots

Nueva York, 28 oct (EFE).- El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, reconoció este martes en una retransmisión en vivo que a su empresa le preocupa la adicción que los chatbots, como ChatGPT, pueden generar en los usuarios.

«Hemos visto a personas desarrollar relaciones inesperadas con chatbots, y claramente puede haber un comportamiento adictivo», admitió el ejecutivo de 40 años tras ser preguntado por qué su compañía desarrollaría productos como Sora 2, que, según algunos críticos, imitan el atractivo diseño de TikTok.

Hace unas semanas la empresa de inteligencia artificial (IA) lanzó su propia red social, Sora 2, en la que solo se puede subir contenido generado por IA y desde su lanzamiento se mantiene en el número uno de descargas de la App Store de Apple.

«Estas herramientas son poderosas, y cómo las personas las usan, o cómo terminan dependiendo de ellas, es muy importante», señaló.

En ese sentido, explicó que el enfoque de OpenAI es un equilibrio entre innovación y responsabilidad. Si bien reconoció los riesgos reales del uso excesivo y la dependencia, también enfatizó que la misión de la compañía es hacer que la IA sea realmente útil, no solo atractiva.

«Nadie quiere cometer errores», dijo Altman. «Pero seguiremos aprendiendo, evolucionaremos y lo haremos mejor», aseguró.

Altman hizo una retransmisión en directo en el marco del anuncio de su empresa de una reestructuración y un nuevo acuerdo con Microsoft que abarca planes si se logra una inteligencia artificial general (IAG, en inglés AGI), un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano y que, según los expertos, podría llegar en la próxima década. EFE

syr/jco/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR