The Swiss voice in the world since 1935

El telescopio CHEOPS descubre un nuevo sistema planetario clave

telescopio espacial sobre la tierra
Representación digital del telescopio espacial CHEOPS en órbita alrededor de la Tierra. Esa/atg

Un equipo internacional formado por científicos de las Universidades de Ginebra y Berna ha identificado un nuevo sistema planetario clave utilizando el telescopio espacial CHEOPS.

Según un artículo publicado el miércoles en la revista científica Nature, el descubrimiento podría ayudar a los investigadores en su estudio de la composición atmosférica de los exoplanetas.

El sistema se caracteriza porque sus seis planetas orbitan alrededor de la estrella central en perfecta armonía. El planeta más cercano a la estrella completa seis revoluciones completas en 55 días, mientras que el planeta más alejado completa una sola rotación en exactamente el mismo tiempo. Los demás planetas también orbitan según la misma cadena precisa de resonancia.

«Conocemos unos 5.000 exoplanetas, pero los sistemas en los que las resonancias se extienden a lo largo de una cadena tan larga de seis planetas son extremadamente raros», afirma Hugh Osborn, astrofísico de la Universidad de Berna y coautor del estudio.

Los exoplanetas son planetas que orbitan alrededor de estrellas distintas del Sol de nuestro sistema solar.

Esta característica permite a los científicos saber que el sistema ha permanecido prácticamente inalterado desde su formación hace más de mil millones de años, según Osborn. Los sistemas planetarios jóvenes tienden a moverse en resonancia, pero la mayoría pierde este ritmo con el tiempo. Los impactos de meteoritos, por ejemplo, pueden alterar el frágil equilibrio.

Potencial para la ciencia

Estos sistemas revisten especial importancia para la ciencia, ya que su estudio permite extraer conclusiones sobre la formación de los exoplanetas. «Y si sabemos más sobre otros planetas, en última instancia sabremos más sobre la Tierra» y sus peculiaridades, explica el científico.

La estrella HD110067, situada en el centro del sistema, encierra un gran potencial para la comunidad científica, entre otras cosas porque es especialmente brillante. Eso la convierte en una candidata ideal para su estudio, ya que cuanto más brillante es una estrella, más visible es para los telescopios, explica Osborn.

Cuando los planetas pasan por delante de la estrella situada en el centro del sistema, la luz se filtra a través de las atmósferas planetarias, añade Jo Ann Egger, estudiante de doctorado de la Universidad de Berna y coautora del estudio, citado en un comunicado de prensa. De este modo, los astrónomos pueden determinar la composición química y otras propiedades de las atmósferas. Para que eso sea posible, la estrella debe ser especialmente brillante, como es el caso de HD110067.

Sin embargo, los planetas del sistema no se parecen a la Tierra, subrayó Osborn. Estos mini-Neptunos son de dos a tres veces más grandes que la Tierra, tienen una densidad muy baja y una atmósfera rica en hidrógeno, según los investigadores.

Los planetas que orbitan HD110067 fueron avistados por primera vez en 2020 por un satélite de la NASA llamado Tess (Transiting Exoplanet Survey Satellite), lo que permitió calcular las órbitas de dos de ellos. Pero fue el telescopio espacial CHEOPS (CHaracterising ExOPlanets Satellite) el que resolvió el enigma del sistema completo, dijo Osborn.

CHEOPS descubrió otro sistema planetario con una cadena de resonancia en 2021, en órbita alrededor de la estrella TOI-178. Sin embargo, la particular luminosidad del sistema HD110067 y sus seis planetas evolucionando en armonía lo convierten en un objeto de estudio mucho más interesante que TOI-178, concluyó Osborn.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR