El sistema desarrollado por ‘LakeDiamond’ ofrece la posibilidad de mantener la potencia del haz de luz a larga distancia para alimentar las células fotovoltaicas ubicadas en el dron.
LakeDiamond
Un pequeño diamante industrial de unos pocos milímetros de ancho podría permitir recargar los drones civiles en vuelo utilizando un láser. El sistema, que también puede utilizarse para transmitir energía y datos a los satélites, acaba de ser incluido en los proyectos apoyados por la Oficina Espacial Suiza, según informó la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
English
en
Diamonds show promise in extending drone flight times
original
“Las misiones de los drones se diversifican, sus formas se mejoran, su maniobrabilidad se precisa cada vez más, pero su punto débil sigue siendo el mismo: su autonomía”, precisó la EPFL en un comunicadoEnlace externo divulgado el miércoles.
Las propiedades del sistema, desarrollado por ‘LakeDiamond’, empresa derivada (spin-off) de la EPFL, ofrecen la posibilidad de mantener la potencia del haz de luz a larga distancia para alimentar las células fotovoltaicas ubicadas en el dispositivo. Además, se trata de un procedimiento inofensivo para la salud.
En su texto, la EPFL precisó que los aparatos de rotor, utilizados en particular para misiones de vigilancia en zonas de difícil acceso o peligrosas, son los más afectados. “Sus motores, que consumen mucha energía, los obligan a regresar al suelo después de unos 15 minutos”.
Según explicó que una forma de prolongar el tiempo de permanencia en el aire sin sobrecargar el dispositivo es una fuente de alimentación láser remota dirigida, a través de un sistema de seguimiento, hacia las células fotovoltaicas colocadas en el dron.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Bienvenidos al Valle de los Drones
Este contenido fue publicado en
“(Suiza) es el mejor lugar en Europa para desarrollar la robótica y transformar las ideas en realidad”, dice Kornatowski Przemyslaw. “Somos tan buenos en este sector que hay empresas que abandonan Estados Unidos para venir a establecerse en lo que hoy se considera el Valle de los Drones”, añade Maximilian Boosfeld. Ambos emprendedores fundaron y…
Este contenido fue publicado en
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETHZ) desarrollaron un sensor capaz de detectar a los humanos por el olor.
Este contenido fue publicado en
¿Qué sucede cuando la nieve fresca hace contacto con el piso?, pregunta a sus alumnos Gian Darms, del Instituto de Investigación de la Nieve y las Avalanchas (SLF) con sede en Davos. Sus rodillas están apoyadas en el suelo mientras mira con fijeza a sus observadores. A lo lejos, se escucha el chirriar de los…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.