The Swiss voice in the world since 1935

Seúl destaca interés de EE.UU. en sectores de chips y astilleros en diálogos arancelarios

Seúl, 11 jul (EFE).- Estados Unidos mostró interés en la propuesta de Corea del Sur para estrechar la cooperación manufacturera, con especial énfasis en los sectores de astilleros y semiconductores, dijo el jueves el jefe negociador de comercio surcoreano Yeo Han-koo, tras regresar de las negociaciones arancelarias sostenidas con altos cargos estadounidenses.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, Yeo explicó que el lado surcoreano defendió un trato favorable para las exportaciones surcoreanas de automóviles, acero y otros productos y reiteró el compromiso de Seúl de avanzar en las negociaciones para llegar a una «zona de aterrizaje» antes del 1 de agosto, según fue citado por la agencia local de noticias Yonhap.

Durante su estancia, Yeo mantuvo reuniones con el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial Jamieson Greer y congresistas estadounidenses.

«EE.UU. está muy interesado en la colaboración bilateral en astilleros y semiconductores, sectores clave para la competitividad industrial y la seguridad nacional, y en cómo las empresas surcoreanas pueden contribuir a los planes de Washington para revitalizar su manufactura», dijo Yeo.

En relación con la posible participación de Corea del Sur en el proyecto de gas natural licuado de Alaska, Yeo comentó que se reunió con Dan Sullivan, senador estadounidense por Alaska, y acordaron mantener las conversaciones, destacando que EE.UU. «desea firmemente» que Seúl se sume a la iniciativa.

Asimismo, indicó que planea regresar a Washington antes de agosto para seguir negociando los detalles de un eventual acuerdo.

Por otro lado, el asesor de seguridad nacional surcoreano, Wi Sung-lac, dijo el miércoles, tras su visita de cuatro días a Washington, que propuso ampliar las negociaciones a un paquete que abarque tanto comercio como seguridad y defensa, con el objetivo de reforzar la alianza bilateral. Wi explicó que discutió esta iniciativa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien expresó su apoyo a la idea.

También reiteró que promovió celebrar cuanto antes una cumbre entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para facilitar acuerdos mutuamente beneficiosos sobre los principales asuntos pendientes. Se considera que Seúl quiere que el encuentro tenga lugar antes del 1 de agosto para impulsar las negociaciones arancelarias en su tramo final.

Al responder a las críticas de Trump, quien afirmó que Corea del Sur contribuye «muy poco» al mantenimiento de las tropas estadounidenses en Corea del Sur, Wi defendió que Seúl realiza aportes sustanciales.

Recordó que el año pasado se firmó el 12º Acuerdo de Medidas Especiales (SMA) para 2026-2030, por el cual Corea pagará 1,52 billones de wones (1.110 millones de dólares) el próximo año, frente a los 1,4 billones de este año (1.018 millones de dólares).

La presión para que Corea del Sur aumente su gasto en defensa también ha ganado fuerza tras declaraciones recientes del Pentágono, que señaló que Seúl y otros aliados asiáticos están sujetos al nuevo «estándar global» de destinar un 5 % de su producto interior bruto (PIB) a defensa, en línea con el pacto adoptado recientemente por la OTAN. Corea del Sur actualmente destina alrededor del 2,3 % del PIB.

Las negociaciones continúan después de que Trump, enviara esta semana una carta notificando su intención de imponer aranceles recíprocos del 25 % a partir del 1 de agosto, medida que Seúl interpretó como una extensión tácita del plazo para cerrar un acuerdo.

En su carta, Trump insistió en que Corea del Sur podría evitar los gravámenes trasladando más producción a EE.UU. y flexibilizando sus barreras comerciales, y advirtió que los aranceles podrían ajustarse «al alza o a la baja» con base en la relación bilateral. EFE

rvb/emg/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR