
Seúl afirma que el TLC con EE.UU. sigue vigente pese al nuevo pacto arancelario
Seúl, 6 ago (EFE).- El ministro de Finanzas de Corea del Sur aseguró este miércoles que el tratado de libre comercio con EE.UU. continúa vigente y que el país asiático sigue disfrutando de sus beneficios, a pesar del nuevo acuerdo arancelario alcanzado la semana pasada entre ambos Gobiernos.
«Con unas pocas excepciones, Corea del Sur continúa beneficiándose del TLC», afirmó el ministro Koo Yun-cheol en una sesión plenaria del Comité de Planeación y Finanzas en la Asamblea Nacional, según fue citado por la agencia local de noticias Yonhap.
El ministro señaló que los países sin un tratado de libre comercio con EE.UU. enfrentan aranceles incluso más altos. Agregó que el nuevo gravamen del 15 % se aplicará sobre productos que anteriormente estaban exentos.
Koo no aclaró cómo se concilia la aplicación del nuevo arancel con las cláusulas de exención o reducción arancelaria establecidas en el TLC original.
El nuevo pacto fue alcanzado un día antes de que la Administración Trump impusiera unilateralmente aranceles «recíprocos» del 25 % sobre exportaciones surcoreanas.
Finalmente, las partes pactaron un gravamen del 15 %, también aplicable al sector automotriz. De esta forma, Seúl aceptó gravámenes superiores al tipo base del 10 %, el mínimo para la mayoría de los países sujetos a las nuevas políticas arancelarias de la Administración Trump.
Corea del Sur se comprometió además a invertir 350.000 millones de dólares en sectores estratégicos estadounidenses, incluyendo 150.000 millones para impulsar la industria naval.
Koo defendió que esa inversión traerá oportunidades para exportadores surcoreanos de equipos para astilleros y nuevas oportunidades para pymes.
Al ser preguntado sobre el impacto en el sector agrícola, reiteró que «no se ha producido una mayor apertura del mercado» para productos como frutas y verduras, y que los cambios apuntan solo a agilizar procedimientos aduaneros, pese a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que insinuaban una apertura general del sector agrícola.
La oficina presidencial surcoreana también ha dicho que no habrá una apertura adicional de los mercados de carne y arroz del país asiático.
Esto se suma a las dudas sobre el alcance total del pacto. Algunos asuntos no se han terminado de resolver, como los costes de defensa y las inversiones corporativas.
También ha causado confusión la afirmación del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, de que el 90 % de las ganancias del acuerdo recaerán en los ciudadanos estadounidenses, una declaración que el ministro de Industria surcoreano Kim Jung-kwan calificó el martes como «sin sentido».
Una cumbre bilateral entre Trump y el presidente surcoreano Lee Jae-myung está prevista para los próximos días, aunque aún no tiene fecha oficial. Seúl dijo el viernes pasado que el pacto arancelario aún no ha sido firmado formalmente, lo que deja abierta la posibilidad de cambios durante la reunión. EFE
rvb/ahg/alf