
Seúl afirma que sus fabricantes de chips estarán exentos del arancel del 100 % de EE.UU.
Seúl, 7 ago (EFE).- Corea del Sur aseguró este jueves que sus productores de semiconductores no estarán sujetos al arancel del 100 % que el presidente estadounidense Donald Trump pretende imponer, al haber recibido garantías de que el país asiático mantendrá su estatus de nación más favorecida (NMF) en este sector.
Si la tasa preferencial para semiconductores de las NMF queda fijada en el 15 %, Corea del Sur también quedaría sujeta a tal nivel, independientemente de que se suba al 100 al 200 % para otros países, explicó la portavoz presidencial Kang Yu-jung, en una conferencia de prensa.
Kang se refería a las declaraciones realizadas un poco antes por el jefe negociador comercial surcoreano Yeo Han-koo para la radio local SBS.
Durante el programa, Yeo también dijo específicamente que los principales fabricantes de chips surcoreanos Samsung Electronics y SK Hynix no estarán sujetos a los gravámenes del 100 %. Subrayó que, bajo el acuerdo comercial, Washington ya se comprometió a mantener ese trato preferencial para los sectores de semiconductores y biotecnología.
El porcentaje del 15 % mencionado por las autoridades surcoreanas parece basarse en el acuerdo alcanzado recientemente entre Estados Unidos y la Unión Europea, en el que Washington se comprometió a aplicar ese mismo nivel arancelario a los semiconductores europeos.
El estatus NMF garantizaría a Seúl que se le aplicará esa misma tasa reducida, en igualdad de condiciones con otros países que reciban el trato más ventajoso.
Los semiconductores constituyen el segundo producto más exportado a Estados Unidos, tras los automóviles que ya están gravados con un 15 % bajo el nuevo acuerdo arancelario.
Aunque Trump anunció el miércoles (hora de Washington) en la Casa Blanca que impondrá un arancel «de aproximadamente el 100 %» a todos los chips que ingresen a EE.UU., matizó que estarán exentos aquellos que se fabriquen dentro del país.
Actualmente, Samsung Electronics construye una planta de fundición en Taylor, Texas, y SK hynix prevé desarrollar instalaciones de empaquetado de semiconductores en West Lafayette, Indiana. Ninguna de las dos, sin embargo, cuenta con instalaciones para producción de chips de memoria en territorio estadounidense.
En paralelo, Apple anunció este jueves un nuevo acuerdo con Samsung para «lanzar una innovadora tecnología de fabricación de chips, nunca antes utilizada en el mundo». Dijo que la planta suministrará chips que optimizan la potencia y el rendimiento de los productos Apple, incluyendo los dispositivos iPhone que se exportan a todo el mundo.
EFE contactó a Samsung para pedir detalles del proyecto conjunto pero la compañía declinó comentar. EFE
rvb/emg/rrt