
Seúl busca elevar un 8,2 % interanual el gasto en defensa ante presiones de Washington
Seúl, 1 oct (EFE).- El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, defendió este miércoles el objetivo de incrementar un 8,2 % interanual el gasto de defensa para 2026, en medio de la presión de Estados Unidos para que sus aliados asiáticos eleven sus presupuestos militares hasta niveles similares a los de la OTAN.
«El presupuesto de defensa para el próximo año se fijará en 66,3 billones de wones (47.600 millones de dólares), un aumento del 8,2 % respecto al año anterior», dijo el mandatario durante su discurso por el 77º Día de las Fuerzas Armadas.
De aprobarse, supondría el mayor aumento porcentual del gasto de defensa desde 2019, cuando se elevó en el mismo porcentaje, según un comunicado del Ministerio de Defensa publicado el martes.
La propuesta se produce tras las declaraciones del Pentágono, en junio, de que sus aliados asiáticos deberían destinar un 5 % de su PIB a defensa, en línea con la OTAN.
Aunque la presión podría haber influido en Seúl, el alza elevaría el gasto surcoreano apenas del 2,3 a un 2,5 % del PIB, todavía lejos del umbral que persigue Estados Unidos.
Para Seúl, la finalidad de elevar el gasto en defensa es introducir sistemas de armas avanzados e invertir de forma prioritaria en tecnologías punta como inteligencia artificial, drones y robots, explicó Lee, en el evento celebrado en el complejo militar de Gyeryongdae, en la provincia de Chungcheong del Sur, a unos 170 kilómetros al sur de Seúl.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha declarado en diversas ocasiones que Seúl debería incrementar considerablemente su aportación al mantenimiento de las Fuerzas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK).
Seúl, por su parte, ha reiterado que seguirá acatando el Acuerdo de Medidas Especiales (SMA). Corea del Sur y Estados Unidos firmaron en 2024 la 12ª versión del SMA que fija la contribución surcoreana en 1,52 billones de wones (1.110 millones de dólares) para el período 2026-2030, frente a los 1,4 billones actuales (1.022 millones de dólares). EFE
rvb/pav/rrt
(foto)