
Secretario de la OEA llega a Ecuador para reunirse con Noboa y firmar acuerdo en seguridad
Guayaquil (Ecuador), 18 oct (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, arribó la tarde de este sábado a Ecuador en su primera visita oficial al país andino para reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y firmar un acuerdo de cooperación técnica en materia de seguridad.
Aunque Ramdin había anunciado por la mañana que estaría desde el domingo en Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del país andino informó que el secretario había llegado esta tarde a Quito, y que se reunirá el lunes con el mandatario ecuatoriano.
«Durante su visita oficial, se prevé avanzar en un programa importante para las Américas en materia de seguridad, en el marco del fortalecimiento de la cooperación entre el país y la Organización de los Estados Americanos», señaló la Cancillería en su cuenta de la red social X, en las que publicó fotografías del arribo del secretario.
Además del encuentro con Noboa, Ramdin mantendrá una reunión de trabajo en la Cancillería y posteriormente suscribirá un memorando de entendimiento para la cooperación técnica en seguridad.
También, firmará un acuerdo de cooperación con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap), según informó la cartera de Exteriores.
El ministerio aseguró que la visita «constituye un importante testimonio del respaldo de la OEA a la democracia del Ecuador» y que el objetivo es fortalecer las relaciones, «en línea con el interés ecuatoriano de privilegiar y respaldar la vigencia del multilateralismo, particularmente en la región».
El viernes, el secretario había condenado en X la explosión de un carro bomba que se registró el martes en Guayaquil, la ciudad más poblada del país, y la calificó como «un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas».
«Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el Estado de derecho», aseguró.
El Gobierno ha señalado que serían Los Lobos, la banda criminal más grande de Ecuador, quienes estarían detrás del ataque, en «represalia» a los operativos contra la minería ilegal que las fuerzas de seguridad están realizando en el norte del país.
Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente Noboa para enfrentar a las bandas criminales, que han sido denominadas como «terroristas», y a quienes se les atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica. EFE
cbs/gpv
(foto)