The Swiss voice in the world since 1935

Servicios de inteligencia de Países Bajos limitan envío de información a Estados Unidos

La Haya, 20 oct (EFE).- Los servicios de inteligencia neerlandeses han reconocido por primera vez que comparten menos información con sus homólogos en Estados Unidos, debido a la creciente preocupación por la politización de su contraparte estadounidense y el respeto a los derechos humanos bajo la presidencia de Donald Trump.

El jefe de la agencia gubernamental AIVD, Erik Akerboom, y el de la militar MIVD, Peter Reesink, aseguraron que ambos organismos son ahora más cautelosas en su cooperación con la CIA y la NSA. “Es cierto que a veces ya no contamos ciertas cosas”, admitió Reesink, mientras que Akerboom subrayó que “hay que decidir caso por caso si compartir o no información”, señalaron ambos directores en una entrevista con Volkskrant este fin de semana.

Además, subrayaron que las relaciones con las agencias estadounidenses siguen siendo buenas, pero precisaron que los servicios neerlandeses son “más críticos” y evalúan cada intercambio para evitar el uso político de los datos o posibles vulneraciones de derechos fundamentales.

“No evaluamos lo que ocurre a nivel político, pero sí valoramos nuestras experiencias con los servicios (de EE.UU.). Y estamos muy atentos a la politización de nuestra inteligencia y a la violación de los derechos humanos”, señaló Akerboom.

Países Bajos ha reforzado, aseguraron, la colaboración con servicios europeos, en especial con los de Reino Unido, Alemania, los países nórdicos, Francia y Polonia, un proceso acelerado por la guerra en Ucrania y la creciente amenaza rusa.

Los directores advirtieron también de un aumento de los ciberataques rusos y chinos, y Akerboom explicó que Rusia realiza “decenas de intrusiones exitosas” al año en territorio neerlandés, mientras alertó de que China se ha convertido en una “superpotencia cibernética” capaz de igualar a Estados Unidos.

Según el AIVD, Pekín realiza “operaciones de acceso cercano” contra periodistas, funcionarios y empleados de empresas tecnológicas neerlandesas que viajan a China, durante las cuales los servicios chinos pueden acceder a sus dispositivos y extraer datos que luego analizan mediante inteligencia artificial. EFE

ir/ahg/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR