
Seychelles cierra urnas tras tres días de votación a la espera de resultados el domingo
Nairobi, 27 sep (EFE).- Los colegios electorales en Seychelles cerraron oficialmente este sábado a las 19:00 hora local (17:00 GMT), concluyendo el tercer día de votaciones para elegir presidente y renovar el Parlamento, que transcurrieron de forma pacífica, mientras que los resultados se esperan al día siguiente.
El proceso electoral comenzó el jueves pasado para permitir que las urnas fueran transportadas por avión o barco a las zonas más remotas de este archipiélago, que agrupa 115 islas en el océano Índico, al noroeste de Madagascar.
En la isla de Mahé, en la capital Victoria, las principales filas se observaron desde primeras horas de la mañana, donde se concentra cerca del 90 % de los 102.612 habitantes de Seychelles, según datos oficiales.
Un total de 77.045 personas fueron llamadas a votar, que tras el cierre comenzará el conteo que definirá quién gobernará el país y quiénes ocuparán los 35 escaños de la Asamblea Nacional durante los próximos cinco años.
“Concluye hoy la última ronda de visitas a los centros de votación, a medida que nos acercamos al cierre de la votación en las elecciones presidenciales y a la Asamblea Nacional de 2025”, dijo el presidente Wavel Ramkalawan, aspirante a la reelección, en un mensaje en Facebook.
Ramkalawan, de 64 años, ex sacerdote anglicano, centró su campaña en completar reformas económicas, sociales y turísticas iniciadas tras la pandemia de covid-19, afrontar problemas sociales pendientes como la reducción de pobreza y el fortalecimiento de la clase media.
El principal opositor, Patrick Herminie, médico de 61 años y exparlamentario, propone reforzar la transparencia, la libertad de prensa y la reconciliación nacional y también promete la modernización del turismo y alivio para los ciudadanos afectados por el alto costo de vida.
Compitieron ocho candidatos presidenciales, cuatro de ellos independientes, y para las elecciones legislativas participaron múltiples candidatos de ocho partidos en 26 distritos electorales.
Si ningún presidencial alcanza más del 50 % de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta entre los dos más votados en un plazo máximo de siete días.
Observadores internacionales de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), la Unión Africana (UA) y COMESA supervisan el proceso y la misión de la SADC desplegó 79 observadores de ocho países.
Según lo establecido en la Constitución de Seychelles, los resultados están previstos para el 28 de septiembre y la disolución oficial de la Asamblea Nacional al día siguiente.
Hasta esa fecha, los miembros de la Asamblea Nacional permanecerán en sus cargos y la Asamblea podrá ser convocada a reunirse si surge una situación que requiera una acción legislativa.
Seychelles es el país más pequeño de África en términos de extensión territorial y poblacional, cuya economía depende principalmente del turismo, pero tiene la mayor renta per cápita del continente con unos 17.000 dólares, según el Banco Mundial. EFE
aam/pddp