The Swiss voice in the world since 1935

Seychelles inicia el primer día de las elecciones presidenciales y legislativas

Nairobi, 25 sep (EFE).- Seychelles inició este jueves un proceso electoral que durará tres días, hasta el 27 de septiembre, para elegir al presidente y renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) del archipiélago, donde el actual jefe de Estado, Wavel Ramkalawan, busca la reelección y la oposición volver al poder.

Los colegios electorales abrieron a las 07:00 hora local (05:00 GMT) y cerrarán a las 19:00 hora (17:00 GMT) durante los tres días de sufragios, ya que el país cuenta con 115 islas ubicadas en el océano Índico, al noroeste de Madagascar, dónde las zonas remotas requieren trasladar mesas de votación por barco o avión.

Unos 77.045 votantes están llamados a las urnas para elegir al presidente y a los 35 diputados del Parlamento por un periodo de cinco años, según la Comisión Electoral de Seychelles (ECS, en inglés).

El sábado será el día clave, debido a que la mayoría del electorado votará en la isla de Mahé, centro político, económico y administrativo del país, que alberga la capital, Victoria, y concentra el 90 % de los 102.612 habitantes de las islas, según la Oficina Nacional de Estadísticas de Seychelles.

Ocho candidatos -incluidos cuatro independientes- compiten por la jefatura del Estado, mientras aspirantes de ocho partidos se postulan para los comicios legislativos en 26 distritos electorales de Seychelles, uno de los países más estables y el más pequeño de África en extensión y población.

La contienda está marcada por la pugna entre Ramkalawan y sus principales rivales: el opositor Patrick Herminie y el empresario Maarco Francis.

Ramkalawan, de 64 años, líder y fundador del Partido Nacional de Seychelles (SNP) y quinto presidente del país, busca renovar su mandato para completar las reformas económicas, sociales y turísticas pendientes tras la pandemia del covid-19, como reducir la tasa de pobreza y ampliar la clase media.

Herminie, de 61 años, del partido Unido de Seychelles (US), apuesta por reformas relacionadas a reforzar la libertad de prensa, transparencia en la declaración de bienes de los políticos y sus familiares, junto a un programa de “reconciliación nacional” para víctimas de la represión que siguió al golpe de Estado de 1977.

También plantea reconstruir y modernizar el turismo, principal fuente de ingresos del país, mediante la eliminación de cargas impositivas.

Por su parte, Francis, de 47 años, propietario de la destilería Levasserur Rum y de la firma AAA International Service Ltd., dedicada a servicios corporativos internacionales en paraísos fiscales, centra su programa en impulsar la economía y los emprendimientos locales, digitalizar el Estado y promover energías renovables.

Si ningún candidato obtiene más del 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta entre los dos más votados en un plazo máximo de siete días.

Las elecciones estarán supervisadas por misiones de observadores internacionales como la de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y la conjunta de la Unión Africana (UA) y el Mercado Común para África Oriental y Austral (COMESA).

Seychelles, cuya economía depende principalmente del turismo, es el país de África con la mayor renta per cápita, unos 17.000 dólares, según el Banco Mundial. EFE

aam/pa/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR