The Swiss voice in the world since 1935

Seúl sospecha que Pionyang cuenta con unos 2.000 kg de uranio altamente enriquecido

Seúl, 25 sep (EFE).- Seúl dijo este jueves que Corea del Norte parece contar con hasta 2.000 kilos de uranio altamente enriquecido (HEU), lo que supone una cantidad suficiente para fabricar un centenar de armas nucleares, complicando la desnuclearización pretendida por Washington y Seúl.

«Según las estimaciones de expertos como la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS), (Corea del Norte) posee actualmente alrededor de 2.000 kg de uranio altamente enriquecido, que representa más del 90 % de sus reservas», dijo el Ministerio de Unificación surcoreano tras una sesión informativa del titular de la cartera, Chung Dong-young.

Un arma nuclear requiere aproximadamente unos 20 kilos de HEU, por lo que la cantidad citada equivaldría a la materia prima necesaria para construir hasta 100 dispositivos.

Esta estimación coincide en términos generales con la realizada por la FAS, que en un informe de 2024 calculó que Corea del Norte podría haber producido suficiente material fisible para unas 90 armas, aunque probablemente haya ensamblado unas 50.

El ministro señaló que actualmente las centrifugadoras de uranio «funcionan en cuatro lugares» para acumular materiales nucleares, urgiendo que este programa debe ser detenido.

En septiembre del año pasado, Pionyang reveló por primera vez públicamente la existencia de una instalación de enriquecimiento de uranio. Se sospecha que parte de la capacidad de enriquecimiento se concentra en el complejo nuclear de Yongbyon y en un sitio secreto en Kangson, cerca de la capital norcoreana.

Chung también dijo que la reanudación de los diálogos entre Pionyang y Washington sería clave para una potencial desnuclearización, entre las expectativas de un posible encuentro entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un durante la cumbre del APEC en Corea del Sur, a finales de octubre.

El programa de enriquecimiento fue uno de los factores que afectó a las fallidas negociaciones de desnuclearización con Washington en 2019 en Hanói. Se cree que Corea del Norte rechazó entregar esas instalaciones a cambio de un levantamiento de sanciones.

La última prueba nuclear llevada a cabo por Corea del Norte se realizó en 2017. EFE

rvb/daa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR