
Sindicato de Periodistas Palestinos denuncia agresión de Hamás a tres reporteros en Gaza
Jerusalén, 21 jul (EFE).- El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció este lunes una agresión contra tres reporteros que se encontraban en las inmediaciones del Hosital Nasser en Jan Yunis, en el sur de Gaza, por parte de miembros de Hamás.
El ataque «representa una flagrante violación de la libertad de prensa», dijo el sindicato, con sede en la ciudad cisjordana de Ramala y vinculado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en un comunicado.
El organismo condena lo que considera una «amenaza» para la seguridad de los periodistas que cubren «las críticas condiciones humanitarias y de salud» de la población de la Franja de Gaza en medio de la actual ofensiva israelí contra el enclave palestino.
Los reporteros agredidos son Khaled Shaat, corresponsal de la agencia de noticias Canaan y de la radio jordana Hayat; Mohamed Salama, camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera; y Abdullah Al Attar, corresponsal de la agencia turca Anadolu y fotógrafo independiente.
En su comunicado, el sindicato subraya que los ataques contra periodistas y la prohibición de ejercer su profesión son «conductas inaceptables», en especial cuando son perpetrados por agencias de seguridad que, se supone, deben garantizar la seguridad de los equipos de comunicación», dijo en referencia a que los reporteros fueron atacados por miembros de una unidad de seguridad de Hamás.
Por ello, piden una investigación «urgente y transparente» sobre el ataque, que los autores «rindan cuentas» y que se tomen medidas para prevenir que hechos similares se vuelvan a producir.
«El Sindicato también enfatiza la necesidad de facilitar la sagrada misión que desempeñan los periodistas al difundir la verdad y defender las causas de su pueblo», añade el sindicato.
Los periodistas, cámaras y fotógrafos palestinos trabajan sin descanso y con pocos recursos para informar de la ofensiva israelí desde hace más de año y medio, puesto que Israel ha vetado la entrada a la Franja de la prensa extranjera.
Según Reporteros Sin Fronteras, el enclave palestino se ha convertido en el lugar más letal del mundo para ejercer el periodismo en 2025.EFE
jer-lsr/pbj/cg