
Singapur detona con éxito una bomba de la II Guerra Mundial hallada en una obra
(Actualiza la información con la detonación)
Singapur, 26 sep (EFE).- Las autoridades de Singapur llevaron a cabo este martes con éxito la detonación controlada de una bomba de cien kilogramos de la II Guerra Mundial hallada en una parcela en obras, por la que tuvieron que evacuar previamente a más de 4.000 vecinos de una zona central de la isla.
«La reliquia de guerra ha sido destruida con éxito», subrayó la Policía isleña en un comentario en su página de Facebook, y detalló que la detonación tuvo lugar a las 13.45, hora local (GMT+8).
En un comentario posterior, la Policía afirmó que los miles de vecinos evacuados de la zona alta de Bukit Timah, en el centro de la isla, ya podían regresar a sus casas, tras haber sido desplazados a un espacio comunitario para aguardar a que el escuadrón especializado en explosivos ejecutara la operación.
«Durante la eliminación controlada de las reliquias de guerra se pueden esperar ruidos fuertes. Se recomienda al público no alarmarse y evitar la zona», había apuntado la Policía de Singapur en la notificación en la que anunció la detonación el domingo.
La bomba fue desenterrada la pasada semana en una parcela en la que se estaba construyendo un edificio de apartamentos, en una zona residencial en la que se encuentran muchos de los colegios de la ciudad-Estado asiática, de alrededor de 5,4 millones de habitantes.
Según historiadores y expertos consultados por el diario The Straits Times, la bomba contendría 47 kilogramos de explosivos, suficientes para destruir un bloque de apartamentos, y probablemente fue lanzada durante la Batalla de Bukit Timah en febrero de 1942, en la última etapa de la caída de Singapur en manos de Japón.
La bomba pudo ser lanzada por un avión y haber penetrado la tierra hasta varios metros de profundidad, cargando en principio con un fusible de retardo para explotar un tiempo después del impacto, sin haber funcionado por diversos motivos.
Pese al paso de las décadas, el artefacto podía ser peligroso, y las autoridades singapurenses decidieron detonarlo de forma controlada en el mismo lugar en el que fue hallado, ante los riesgos que acarreaba desplazarlo.
No se trata de un hecho aislado en la isla, ocupada por Japón en febrero de 1942, y la última bomba de la II Guerra Mundial encontrada en su territorio fue en 2019, cuando se procedió de manera similar a la actual. EFE
pav/raa/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.