Los autores del estudio, que analiza una serie de indicadores, como los ingresos, las condiciones de vida, el empleo y la movilidad, presentan una selección de capítulos y temas que describen la experiencia de la población inmigrante.
Estos son algunos de las principales hallazgos:
Aunque el número de residentes en Suiza con nacionalidad extranjera suman 2,1 millones de personas (25% de la población), el número de los personas mayores de 15 años con antecedentes migratorios alcanza los 2,7 millones, es decir, el 38% de la población total.
La tasa de empleo de la población inmigrante durante el primer año de estancia en Suiza tiende a ser inferior a la de los ciudadanos suizos; esta brecha se reduce cuanto más tiempo lleve el migrante en el país, pero nunca desaparece por completo.
En general, los inmigrantes “aportan más de lo que reciben” del sistema de seguridad social suizo, y “los impuestos que pagan tienen un impacto positivo en el producto interior bruto”.
En la migración interna dentro de Suiza también se observa una tendencia importante: cada año alrededor del 9% de la población se muda de casa, y una persona lo hará una media de 7,5 veces a lo largo de su vida; sin embargo, solo el 2% de las personas que proceden de la inmigración se mudan a más de 100 kilómetros de distancia.
El informe es la última entrega de una serie estudios sociales sobre Suiza que se han publicado cinco veces desde 2000. La próxima edición está prevista para el año 2024, según señala la Oficina Federal de Estadística.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La inmigración nos define como país
Este contenido fue publicado en
¿Qué proporción de inmigrante hay en ti? La exposición Homo migrans en el Museo de Historia se abre con esta simple pregunta. La respuesta no es tan fácil, como demuestra el recorrido por 2 millones de años de movimientos poblacionales en el territorio que hoy conocemos como “Suiza”. El visitante sigue el rastro de los…
Dos millones de extranjeros en Suiza, ¿quiénes son?
Este contenido fue publicado en
La población extranjera en Suiza suma más de dos millones de personas y representa un 25% de la población total. ¿De qué países provienen esos extranjeros que muchas veces centran el debate político? Todos los detalles de las últimas estadísticas en gráficos.
¿La política migratoria suiza, un ejemplo para Europa?
Este contenido fue publicado en
PLACEHOLDER Diferencias sutiles que pueden tener consecuencias graves. La política suiza en materia de migración varía de un cantón a otro. El Foro suizo para el Estudio de la Migración y la Población (SFMEnlace externo) publica un estudioEnlace externo sobre las diferentes prácticas. La investigación analiza los ámbitos de la integración, la protección contra la…
Este contenido fue publicado en
Un total de 63 333 personas se instalaron en Suiza entre enero y junio, informó el martes la SEMEnlace externo. Eso supone un 1,8% menos que en el primer semestre de 2018. Mientras que 44 321 personas emigraron de países de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA); es…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.