Médica suiza evita la cárcel en caso de suicidio asistido
La muerte es inducida generalmente con una dosis letal de barbitúricos precritos por un médico.
Keystone / Alessandro Della Bella
Una doctora del cantón de Basilea Campo, en el noroeste de Suiza, fue absuelta de los cargos de homicidio por ayudar a una mujer mentalmente enferma a suicidarse.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Kesytone-SDA/ac
English
en
Swiss doctor avoids prison in assisted suicide case
original
El tribunal penal regional le impuso esta semana una pena de 15 meses de prisión en suspenso y una multa de 20 000 francos. La instancia judicial decidió que la mujer de 60 años que quería poner fin a su vida no era capaz de discernir y que la doctora había actuado por idealismo.
La médica de 61 años, presidenta de una organización de suicidio asistido llamada Espíritu Eterno, no solicitó opiniones de expertos independientes, requisito que exigen organizaciones similares como Exit.
La fiscalía se basó en un informe psiquiátrico que estableció que la persona de 60 años sufría trastornos depresivos graves. La mujer probablemente sabía que tenía una enfermedad mental pero no quería admitirlo.
La fiscalía había solicitado una pena de cinco años de prisión y una multa de 10 000 francos.
La ley suiza tolera el suicidio asistido cuando los pacientes cometen el acto ellos mismos y las personas que los asisten no tienen intereses creados en relación con su muerte.
El suicidio asistido es legal en el país desde 1940. La muerte suele inducirse a través de una dosis letal de barbitúricos prescrita por un médico. La ingestión del veneno ya sea bebido, o por medio de goteo intravenoso o tubos estomacales, debe ser llevada a cabo por la persona que desea morir.
Una decisión de 2006 del Tribunal Federal Suizo dictaminó que todas las personas con buen juicio, independientemente de que padezcan o no una enfermedad mental, tienen derecho a decidir la forma de su muerte. Sin embargo, deben conservar la capacidad de juzgar la importancia del suicidio.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Dignitas: proselitismo del suicidio asistido en el extranjero
Este contenido fue publicado en
Dignitas sostiene que en muchos lugares del mundo las élites políticas y religiosas no respetan la voluntad del pueblo.
Anciano de 104 años, un día antes de su ‘suicidio asistido’
Este contenido fue publicado en
Goodall dejó Australia la semana pasada y llegó a Suiza el 7 de mayo, después de visitar a sus familiares en la ciudad francesa de Burdeos. En un hotel en Basilea el miércoles, Goodall subrayó que estaba contento de tener la oportunidad de poner fin a su vida en Suiza, pero que hubiera preferido hacerlo…
Este contenido fue publicado en
Más de 10 000 nuevos miembros se unieron en 2017 a ‘Exit’, anunció este martes esa organización consagrada a la eutanasia.
Debate sobre la muerte: Suiza como ideal del suicidio
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los países más progresistas en el tema. De allí que haya una explosión del denominado turismo de la muerte, debido a que el derecho al suicidio para los ancianos prácticamente no está reglamentado. Esta posición liberal no permite ver que en Suiza también hay debates intensos – políticos, religiosos, sociales y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.