The Swiss voice in the world since 1935

Estatuto del COI en Suiza

Se consolida la presencia del COI en Lausana. Keystone

El acuerdo sobre el estatuto del Comité Olímpico Internacional, con sede en Lausana, ha sido firmado este miércoles. El documento bilateral, concluido por Berna y el COI, establece normas para facilitar la tarea del organismo rector del deporte mundial.

El presidente de la Confederación, Adolf Ogi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Deiss firmaron por Suiza y el presidente Juan Antonio Samarach y el director general François Carrard por el COI.

«El texto firmado repite, en lo esencial, el contenido de las decisiones que el Consejo Federal (gobierno) había tomado en 1981 y en 1999, a favor del COI», precisa Evelyne Gerber, jefe del Servicio de derecho diplomático y consular del Ministerio de Asuntos Exteriores. El COI está exonerado así de los impuestos directos.

El acuerdo prevé también que el personal extranjero empleado por el COI no estará sometido a la ordenanza que limita el número de extranjeros que trabajan en Suiza. Sin embargo, el acuerdo no incluye una exoneración del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), a pesar de que el COI lo había pedido explícitamente. «De esta manera, el COI deberá pagar el IVA sobre las rentas provenientes de los Juegos Olímpico de Sidney», precisó Evelyne Gerber.

El acuerdo pone en claro una situación que, en el pasado, había provocado algunas fricciones entre el COI y Suiza. Ahora, la firma oficial asegura la permanencia de la sede de la institución en Lausana, donde está también el Museo Olímpico. En los últimos años, varias ciudades se habían declarado dispuestas a ser sede del Comité Olímpico Internacional.

Contrariamente a otros países, Suiza no considera al COI como una organización intergubernamental «Mientras sus miembros no sean Estados, el COI no puede pretender un acuerdo como institución intergubernamental para su sede en Suiza. Además, la Confederación no tiene una base legal para conceder tal estatuto», precisa Evelyne Gerber.

Esta situación podría cambiar. El ministro de Asuntos Exteriores está encargado de preparar una ley sobre el estatuto de las organizaciones internacionales en Suiza.

«Correspondería después al Consejo Federal determinar si quiere ser competente para conceder al COI la plenitud de los privilegios e inmunidades debidos a una organización intergubernamental. Pero esa ley deberá ser aprobada por el parlamento y allí la discusión promete ser muy acalorada», advierte Evelyne Gerber.

Frédéric Burnand

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR