Suiza es demasiado dura con los menores extranjeros, según un informe
El informe pide que las autoridades analicen con la debida diligencia la situación en el país de origen del menor antes de decidir sobre su destino.
Keystone / Francesca Agosta
Las autoridades suizas no velan sistemáticamente por el interés superior de los niños en los procedimientos de asilo y de extranjería, sostiene un informe hecho público este martes.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ac
English
en
Swiss too harsh towards foreign minors, claims rights group
original
Las prácticas en Suiza son más restrictivas que la jurisprudencial del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, señala un informe del Observatorio suizo sobre los derechos de los solicitantes de asilo y de los extranjeros.
La organización pide que se proteja mejor el derecho de los menores a una vida en familia. A diferencia de muchos otros países europeos, en Suiza no existe la posibilidad de que los hijos puedan traer a sus padres a este país (reagrupación familiar). Según el Tribunal Federal, la más alta instancia judicial de Suiza, esta opción solo es posible para los niños de nacionalidad suiza y además es una práctica extremadamente restrictiva, según el informe.
Sus autores consideran problemático el hecho de que las autoridades suizas crean que el contacto a través de Skype entre un padre deportado y su hijo es suficiente para mantener una relación parental.
La organización insta a las autoridades a facilitar que los hijos de solicitantes de asilo puedan reunirse con sus padres en Suiza. Las autoridades helvéticas suelen rechazar las solicitudes de visados humanitarios y de reagrupación familiar en estos casos.
El informe pide también que las autoridades analicen con la debida diligencia la situación en el país de origen del menor antes de decidir sobre su destino.
Mostrar más
Cómo funciona el sistema suizo de asilo
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo casarse en Suiza? ¿Y qué ocurre en caso de separación?
Este contenido fue publicado en
Contraer matrimonio, separarse o divorciarse puede resultar más complicado para los ciudadanos extranjeros que para las parejas suizas.
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
Este contenido fue publicado en
Las personas que brindan apoyo a los extranjeros que residen ilegalmente en Suiza corren el riesgo de ser condenadas, aunque solamente actúen por pura solidaridad. El Parlamento helvético se opuso a introducir en la ley una excepción “por razones honorables”. El «delito de la solidaridad” no va a desaparecer en Suiza. La Cámara baja del…
Suiza sigue encarcelando a niños, a pesar de las críticas
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 196 países que han ratificado la ConvenciónEnlace externo de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Convención que estipula que la detención de un menor solo debe utilizarse como último recurso y durante el menor tiempo posible. Sin embargo, cada año, unos 20 niños y niñas son recluidos en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.