2 400 personas reciben permiso de estancia en Ginebra
En Ginebra, la operación de regularización de inmigrantes de larga data sin permiso de estancia en Suiza, denominada Papyrus, sacó de las sombras a 2 390 personas. Este programa inició discretamente en otoño de 2015, con el acuerdo de las autoridades federales y se anunció públicamente en febrero de 2017.
Para el cantón suizo, el único en haber lanzado una operación de este tipo en Suiza, esta ha sido todo un éxito. Papyrus concluyó en 2018 y este viernes las autoridades de Ginebra realizaron una conferencia de prensa para hacer un balance de la operación.
Para Ginebra esta tarea ha sido importante, ya que, por una parte, la comunidad trabajadora beneficiada ha podido salir de la sombra y, así, ahora paga, en toda legalidad, sus contribuciones a la seguridad social.
La mayoría de los regularizados no han dejado sus trabajos por actividades mejor pagadas ni tampoco se ha hecho realidad el temor de que, una vez que obtuvieron el permiso de residencia, llamen a la puerta de la oficina de asistencia social (financiera). “Se trata de una población acostumbrada a vivir sin el Estado», subrayó Giovanni Ferro-Luzzi, profesor de la Universidad de Ginebra y quien hizo un estudio sobre la operación y sus beneficiarios.
Mostrar más
La mano de obra barata que Suiza no puede deslocalizar
No hay planes para renovar Papyrus por el momento, sin embargo, las autoridades de Ginebra indicaron que a nivel federal se analiza si el programa ginebrino pudiera ser una solución en otros cantones. Cabe decir que Ginebra, además de Vaud, es el único cantón de Suiza que ha osado abordar el tema a través de un programa de regularización, caso por caso, y con el respaldo del Gobierno Federal, el último en dar la palabra en el proceso.
De las 2 390 personas regularizadas a través de Papyrus, hay principalmente familias (437), compuestas por 676 adultos y 727 menores de edad. Además, se regularizaron 24 parejas sin hijos y 939 personas solteras. Aproximadamente 700 archivos están siendo procesados. Se han denunciado algunos casos de fraude por falsificación de documentos ante los tribunales, pero se trata de situaciones excepcionales.
La operación Papyrus tenía por objeto, en cumplimiento del marco jurídico, dar claridad a las condiciones de admisión ordinarias para la regularización de los inmigrantes indocumentados. La abrumadora mayoría de los casos aceptados son de personas ocupadas en el sector de la economía doméstica, que incluye a muchas mujeres.
Mostrar más
Nueva vida “legal” para mil indocumentados en Ginebra
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.