
Suecia cree «en pausa» la relación con Ankara pero insiste en ingreso en OTAN
Riga (Letonia), 27 ene (EFE)- Suecia ha entrado en «una pausa» en lo que respecta a la ratificación por parte de Turquía de su adhesión a la OTAN, admitió el ministro de Asuntos Exteriores del país nórdico, Tobias Billström, tras los incidentes islamófobos en Estocolmo.
Suecia, sin embargo, ha cumplido todas las condiciones del acuerdo alcanzado entre ambos países y Finlandia, que asimismo aspira al ingreso, y no ve ninguna razón por la que el Parlamento turco no deba aprobar la adhesión de ambos países a la Alianza Atlántica, afirmó Billström.
A la pregunta de si una potencia extranjera o una fuerza exterior podría estar detrás de la quema de un Corán ante la embajada turca en Estocolmo o de la aparición de un muñeco representando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, colgado de una farola en la capital sueca, Billström respondió que los incidentes estaban siendo investigados por las autoridades suecas.
Algunos comentaristas de medios de comunicación de Letonia y Suecia han sugerido que «una tercera potencia», posiblemente Rusia, había «animado» al ultraderechista danés-sueco Rasmus Paluda a la provocadora quema del Corán, algo que este radical ya ha hecho antes.
El ministro de Asuntos Exteriores sueco, en una rueda de prensa conjunta con su colega letón, Edgars Rinkēvičs, subrayó que ni él ni el gobierno sueco respaldaban la quema de «escrituras sagradas», pero que la libertad de expresión de Suecia permitía este tipo de acciones.
Rinkēvičs se mostró confiado en que la adhesión de Suecia y Finlandia será aprobada por el Parlamento turco, a pesar del impacto de esas acciones en la sociedad turca y en medio de la campaña electoral en ese país.
«Estábamos preocupados antes de (la cumbre de la OTAN del julio de 2022 en) Madrid, pero se llegó a un acuerdo y se llevó a cabo. Hubo provocaciones, pero objetivamente se cumplieron las condiciones», afirmó. EFE
jkz/gc/vh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.