El acuerdo entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y la República de Moldavia fue firmado en nombre de Suiza por el ministro de Economía Guy Parmelin. La ceremonia tuvo lugar durante la Conferencia Ministerial de la AELC celebrada en Schaan, Liechtenstein, el 27 de junio.
El acuerdo contiene disposiciones sobre bienes industriales, productos agrícolas transformados y no transformados, obstáculos técnicos al comercio y protección de la propiedad intelectual, entre otros ámbitos. Moldavia es también el primer país socio con el que la AELC ha acordado disposiciones sobre comercio electrónico.
«Con la conclusión del ALC [acuerdo de libre comercio] con Moldavia, Suiza prosigue su exitosa política de libre comercio y refuerza así la competitividad de su economía», escribió el Gobierno en un comunicado deEnlace externo prensa. Con ello se pretende también acelerar las reformas económicas y la integración de Moldavia en los sistemas comerciales europeo e internacional.
El volumen del comercio bilateral entre Suiza y Moldavia fue de unos 50 millones de francos suizos (55,9 millones de dólares) en 2022. Suiza ha estrechado lazos con Moldavia en el último año desde el estallido de la guerra en la vecina Ucrania. En febrero, el Gobierno suizo dijo que planeaba enviar 140 millones de francos suizos (151 millones de dólares) en ayuda humanitaria adicional a Ucrania y Moldavia.
Según un informe gubernamental, las empresas suizas ahorraron 2.300 millones de francos suizos en derechos de aduana en 2020 gracias a los acuerdos de libre comercio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza y Gran Bretaña renovarán su acuerdo de libre comercio
Este contenido fue publicado en
Las negociaciones para un nuevo acuerdo de libre comercio (ALC) entre Suiza y Gran Bretaña comenzarán a finales de este mes, según una declaración conjunta.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.