The Swiss voice in the world since 1935

Suiza votará en referéndum si protege el dinero en efectivo ante el auge del pago digital

Ginebra, 5 nov (EFE).- Los ciudadanos suizos han sido llamados a referéndum el 8 de marzo de 2026 para dar luz verde a reformas constitucionales encaminadas a proteger el dinero en efectivo, ante el auge de los pagos digitales o con tarjeta.

Según la convocatoria anunciada este miércoles por el Consejo Federal (Ejecutivo suizo) tras su reunión semanal, los votantes podrán dar su opinión respecto a la iniciativa «el dinero en efectivo es la libertad», lanzada por un movimiento civil, pero también sobre una contrapropuesta gubernamental algo más moderada.

Ambas prevén que la Constitución sea modificada para garantizar la existencia del dinero en efectivo y que el franco suizo siga siendo la moneda nacional, aunque la contrapropuesta del Consejo Federal presenta menos obstáculos al desarrollo futuro de los pagos digitales.

Será la primera vez desde 2010 que los ciudadanos suizos, llamados a votar en referendos hasta cuatro veces al año, deban decidir el futuro de una iniciativa popular y a la vez el de una contrapropuesta gubernamental ante la misma cuestión: si aceptan las dos, deberán señalar cuál preferirían que se pusiera en práctica.

Tras el referéndum, Suiza podría convertirse en uno de los primeros países del mundo en incluir el derecho a usar dinero en efectivo en su carta magna, aunque iniciativas similares en este sentido han surgido también en otros países europeos como Austria, Hungría o Eslovenia.

Los movimientos en favor de que se siga usando el dinero en efectivo, casi desaparecido ya en algunas economías, como las de los países nórdicos, argumentan que su abolición perjudicaría a grupos vulnerables, como personas mayores o no bancarizadas.

También subrayan la importancia que las monedas y billetes podrían tener en casos de crisis, como ciberataques o fallos generalizados en los sistemas electrónicos.

En la primera convocatoria de referendos de 2026 los suizos también votarán también sobre una propuesta de reducir el impuesto para la radiotelevisión pública a 200 francos suizos (214 euros), así como sobre la creación de un «fondo climático» para el impulso de energías renovables y otras medidas contra el calentamiento global. EFE

abc/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR