
Taipéi anuncia el aplazamiento de uno de los escasos foros de diálogo político con China
Taipéi, 22 sep (EFE).- El Gobierno de Taipéi anunció este lunes que el Foro de Ciudades Gemelas, uno de los pocos canales de diálogo político con China, no se celebrará en septiembre como estaba previsto, al considerar que aún se requieren más preparativos administrativos, técnicos y de coordinación, informaron fuentes municipales.
En un comunicado, el Ejecutivo capitalino explicó que el foro, que se iba a llevar a cabo en Shanghái del 25 al 27 de septiembre, fue pospuesto de forma indefinida, alegando que «es mejor hacerlo bien que hacerlo pronto».
«Tras una evaluación exhaustiva y una comunicación suficiente, el Gobierno municipal decidió que el Foro de Ciudades Gemelas no se lleve a cabo en septiembre, de modo que la comunicación sea más completa, el tiempo de preparación más holgado y la planificación de los detalles más adecuada», apuntó el ayuntamiento, actualmente liderado por el Kuomintang (KM), el principal partido de la oposición taiwanesa.
El Gobierno de Taipéi agregó que «cuanto más difíciles sean las relaciones a través del Estrecho, más necesarias serán la prudencia y la exhaustividad en los intercambios», y subrayó su intención de que el foro realmente contribuya a «promover la comprensión, acumular confianza mutua y generar resultados concretos y significativos».
«Ante la compleja y cambiante coyuntura bilateral, el Gobierno mantiene la política de ‘gestionar con calma lo urgente’, sin bajar los estándares por presiones externas de tiempo, sino priorizando el interés ciudadano y el desarrollo a largo plazo de la ciudad», señaló el comunicado, sin brindar más detalles al respecto del aplazamiento.
El Foro de Ciudades Gemelas es uno de los pocos espacios de diálogo político que existen entre Taiwán y China y se ha celebrado anualmente desde su creación en 2010, con las dos ciudades turnándose para ser anfitrionas.
Para la anterior edición del foro, celebrada en Taipéi a finales del año pasado, el Ejecutivo isleño aprobó la visita de una delegación de más de cien representantes de Shanghái, entre ellos Hua Yuan, uno de los ocho vicealcaldes de la ciudad.
La postergación de esta cita ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como «parte inalienable» del territorio chino. EFE
jacb/aa/ah