
Taiwán elevará su gasto en Defensa hasta el 3,32 % del PIB en 2026 para contener a China
Taipéi, 21 ago (EFE).- Taiwán elevará su presupuesto de Defensa hasta el 3,32 % de su producto interior bruto (PIB) en 2026, informó este jueves la agencia taiwanesa de noticias CNA, en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reforzar las capacidades defensivas de la isla frente a la creciente presión militar de China.
Según un informe de la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Estadísticas (DGBAS) del Ejecutivo y recogido por este medio, el gasto militar previsto para el año que viene ascenderá a un total de 949.500 millones de dólares taiwaneses (unos 31.158 millones de dólares estadounidenses).
Esta cifra contempla un presupuesto de 561.400 millones de dólares taiwaneses para el Ministerio de Defensa Nacional, otros 179.200 millones de «presupuestos especiales» ya aprobados o previstos y 65.400 millones de «fondos especiales no operativos».
Asimismo, y en línea con los «estándares de la OTAN», el presupuesto contemplará tanto las pensiones de los exmilitares como los gastos de la Guardia Costera, actualmente inmersa en un proceso de modernización ante las frecuentes incursiones de navíos chinos en aguas cercanas a la isla y sus archipiélagos periféricos.
El presidente taiwanés, William Lai, adelantó a principios de agosto que el presupuesto de Defensa rebasaría el 3 % del PIB en 2026, con el objetivo de reforzar la capacidad disuasoria de la isla frente a China y enviar un mensaje a Washington de que se toma en serio su propia defensa.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, Pekín considera a la isla como una «parte inalienable» de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la «reunificación nacional», clave en el objetivo a largo plazo del presidente, Xi Jinping, de lograr el «rejuvenecimiento» de la nación china.
Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE
jacb/gbm/jac