
Taiwán propondrá un nuevo presupuesto para mejorar sus capacidades de defensa «asimétrica»
Taipéi, 12 ago (EFE).- El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán presentará a finales de este año un nuevo presupuesto para mejorar las capacidades de defensa «asimétrica» de la isla, afirmó este martes el presidente taiwanés, William Lai, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Pekín.
Los expertos en asuntos militares insisten en que Taiwán debe priorizar el fortalecimiento de su capacidad de combate asimétrica, mediante la adquisición de drones, sistemas de misiles y minas antibuque, antes de invertir en armamento más convencional, como tanques, aviones de combate o buques de guerra, debido a la marcada desventaja con China.
En un acto público, Lai recordó que el Parlamento aprobó recientemente una ley para «reforzar la resiliencia económica, social y de la seguridad nacional» de Taiwán, con una dotación presupuestaria de 150.000 millones de dólares taiwaneses (unos 5.000 millones de dólares) para gasto en Defensa.
«El Ministerio de Defensa Nacional prevé presentar a finales de este año otro presupuesto especial destinado al desarrollo de una estrategia (de defensa) asimétrica», adelantó el mandatario.
Durante su discurso, Lai señaló que Taiwán enfrenta «amenazas geopolíticas» y del «autoritarismo», y subrayó que la isla «nunca ha tenido planes para cambiar el ‘statu quo’ ni amenazar a otros países, sino que únicamente busca garantizar una vida en paz, libertad, democracia y respeto a los derechos humanos».
«Por ello, es necesario reforzar nuestra capacidad de defensa nacional», aseveró Lai, que recientemente reafirmó su intención de elevar el gasto en Defensa de Taiwán hasta el 3 % de su producto interior bruto en 2026.
El jueves pasado, el portal taiwanés UP Media informó de que el presupuesto especial que prepara el Ministerio de Defensa Nacional podría superar los 700.000 millones de dólares taiwaneses (unos 23.300 millones de dólares estadounidenses) y estaría enfocado principalmente en la adquisición de armamento asimétrico.
Según este medio, entre las principales propuestas del Ejecutivo figuran la compra de 2.032 drones de combate Altius-600M, 28 sistemas lanzacohetes HIMARS, cuatro baterías de defensa aérea Patriot PAC-III y otros nueve sistemas NASAMS.
En los últimos años, Taiwán ha mejorado sus capacidades defensivas ante la creciente presión militar de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como «parte inalienable» de su territorio. EFE
jacb/gbm/ah