
Taiwán seguirá negociando con EE. UU. tras la imposición de arancel «provisional» del 20 %
Taipéi, 7 ago (EFE).- El Gobierno taiwanés manifestó que continuará las negociaciones comerciales con Estados Unidos para «lograr una tasa más razonable», antes de la imposición de los nuevos aranceles «recíprocos» impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que en el caso de Taiwán ascienden al 20 %.
En la medianoche entraron en vigor tanto los aranceles acordados con el Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea, Corea del Sur y Pakistán como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.
En un comunicado fechado el 6 de agosto, la portavoz del Ejecutivo taiwanés, Michelle Lee, afirmó que el Gobierno «sigue en conversaciones con Estados Unidos para lograr una tasa más razonable», y recalcó que el 7 de agosto «no representa una fecha límite en las negociaciones arancelarias».
«Además de los aranceles recíprocos, ambas partes están discutiendo temas como la cooperación en la cadena de suministro y la sección 232, con el objetivo de obtener un trato preferencial bajo dicha normativa», afirmó la portavoz en relación a la investigación en curso sobre la importación de semiconductores a Estados Unidos, que podría traducirse en nuevos gravámenes contra ese sector.
En este sentido, Lee señaló que los productos electrónicos y de tecnología de la información «representan una parte importante de las exportaciones taiwanesas a EE. UU.» y que las cadenas de suministro de alta tecnología de ambos territorios «han sido durante mucho tiempo complementarias y mutuamente beneficiosas».
«El objetivo es obtener aranceles preferenciales, reducir la carga impositiva sobre productos clave como semiconductores y componentes electrónicos, garantizar condiciones de competencia equitativas para las empresas taiwanesas en EE. UU., y reforzar la cooperación bilateral en las cadenas de suministro de alta tecnología y manufactura», apuntó la portavoz gubernamental.
En una rueda de prensa posterior a una reunión de gabinete, Lee afirmó este jueves que el primer ministro, Cho Jung-tai, pidió a los ministerios «actuar con rapidez» para «ofrecer apoyo inmediato» a las industrias afectadas por los nuevos aranceles, según declaraciones recogidas por la agencia CNA.
En este contexto, el Gobierno isleño impulsó recientemente un presupuesto especial de 93.000 millones de dólares taiwaneses (unos 3.124 millones de dólares) para apoyar financieramente a las empresas, diversificar sus mercados, promover la modernización de sus industrias y reforzar la estabilidad laboral.
El nuevo esquema arancelario fue rubricado por Trump el pasado 31 de julio, un día antes de que terminara la tregua para negociar nuevos gravámenes que debía terminar originalmente el 9 de julio y luego extendió hasta el 1 de agosto.
Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el «gran déficit» de Estados Unidos frente a gran parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas. EFE
jacb/gbm/ah