
Taiwán detecta la mayor cifra de aviones chinos en su territorio en más de tres meses
Taipéi, 17 jul (EFE).- Un total de 58 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, la mayor cifra en más de tres meses, en medio de los rumores sobre una posible escala del presidente isleño, William Lai, en Estados Unidos durante su viaje a Paraguay programado para agosto.
En su último informe, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que 58 aparatos, entre ellos cazas de combate, bombarderos, aviones de apoyo y drones, pasaron por las inmediaciones de la isla entre las 06:00 GMT del miércoles (22:00 GMT del martes) y las 06:00 de este jueves (22:00 GMT del miércoles).
Este es el número diario más alto registrado desde el pasado 2 de abril, cuando Pekín desplegó 59 aeronaves en el marco de las maniobras ‘Strait Thunder-2025A’ (‘trueno del Estrecho’, en inglés), unos ejercicios militares a gran escala en torno a Taiwán.
Del total de vehículos reportados este jueves, 45 cruzaron la línea media del Estrecho e ingresaron en la región norte, centro, suroeste y este de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, la mayor cifra diaria de incursiones desde el 20 de junio.
Estos movimientos tuvieron lugar el mismo día en que la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) expresó su «firme oposición» a un eventual tránsito de Lai por territorio estadounidense, algo que podría desencadenar un nuevo repunte de las tensiones con Pekín.
«Nos oponemos firmemente a cualquier tipo de intercambio oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán y al tránsito de Lai en Estados Unidos bajo cualquier pretexto», declaró el portavoz de la Oficina Chen Binhua en una rueda de prensa.
Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por las autoridades de Pekín, visitó Paraguay cuando era vicepresidente en agosto de 2023 tras hacer escalas en Nueva York y San Francisco, a lo que Pekín respondió con el lanzamiento de una ronda de ejercicios militares alrededor de la isla.
En un escueto comunicado, la portavoz presidencial taiwanesa Karen Kuo aseguró este martes que todavía «no hay información» respecto a un eventual tránsito de Lai por el país norteamericano y que, en caso de que se confirme algún plan, «se informará oportunamente a la ciudadanía».
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE
jacb/aa/gbf