The Swiss voice in the world since 1935

Talgo marca con su ICE L el inicio de una nueva etapa con una DB en fase de modernización

Berlín, 17 oct (EFE).- El presidente del fabricante de trenes Talgo, Carlos Palacio, presentó este viernes en la estación berlinesa de Ostbahnhof el tren ICE L, fabricado por la firma española para la compañía germana Deutsche Bahn (DB), con la que, según dijo, comenzó «una nueva etapa».

«En el día de hoy comienza una nueva etapa de nuestra relación con la Deutsche Bahn», afirmó Palacio sobre un pequeño escenario en uno de los andenes de Ostbahnhof, uno de los principales nodos ferroviarios berlineses, y a pocos metros de uno de los ICE L de Talgo adquiridos por la compañía ferroviaria germana, la mayor de Alemania y de titularidad pública.

Palacio señaló que en Talgo esperan que estos trenes aporten «mejoras sustanciales a los viajeros y que ayuden a la Deutsche Bahn en su permanente espíritu de ser la espina dorsal de la movilidad sostenible en Alemania», en un momento en el que la compañía alemana se esfuerza en modernizar y mejorar sus servicios.

Esos objetivos figuran en la lista de cometidos de Evelyn Palla, que asumió este mes el cargo de presidenta de DB y quien ha prometido «una nueva era» en la empresa, lastrada de un tiempo a esta parte por problemas como la falta de puntualidad de sus trenes.

DB se apoya en Talgo para recuperar confianza

Palla, que también participó en la presentación del ICE L junto a Palacio y el ministro de Transportes de Alemania, Patrick Schnieder, dijo que, con los nuevos trenes de Talgo, la flota de DB será «la más moderna que haya tenido nunca».

«El ICE es un símbolo en este país: quien piensa en el tren, piensa en él, en el tren blanco con la franja roja. Es sinónimo de fiabilidad, de progreso. Y también es sinónimo de confianza. Y eso es precisamente lo que queremos recuperar», agregó, después de haber visitado los amplios interiores del tren de Talgo junto a Schnieder.

Para los ICE L, en cuyo nombre la «L» alude al bajo nivel al que se encuentra la puerta de acceso al interior de los coches del tren, lo que facilita el acceso a personas en sillas de ruedas, grandes maletas o carritos de bebé, Talgo y DB tienen un acuerdo marco de 100 trenes.

Cuatro ICE L ya en Alemania

En Alemania hay ya cuatro de estas máquinas, precisó a EFE Guillermo Merino, ingeniero de proyecto en la empresa española.

«Se aceptó el primer tren a mediados de septiembre, éste otro se aceptó a principios de octubre y tenemos dos trenes más en otras instalaciones en Alemania, ya listos para ser entregados a finales de este año», abundó Merino, que señalaba al ejemplar del ICE L traído para la presentación en Berlín, compuesto por 17 coches que ilustraban los tipos de espacios que ofrecen estos trenes.

Merino reconoció que la llegada a Berlín del primer ICE L, después de que Talgo fuera elegida en 2019 adjudicataria del contrato de DB, es fruto del trabajo de adaptación de la empresa a complicaciones como la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Rusia contra Ucrania.

«Con la pandemia hubo que adaptarse a la nueva manera de trabajar. Y luego lo que ocurrió durante el inicio de la guerra, fundamentalmente, fue el tema de la escasez tanto en materias primas como en componentes electrónicos. También hubo que adaptarse a ello», agregó.

El ICE L constituye una apuesta de Talgo para profundizar su presencia en los mercados de Europa Central, y en concreto, estos trenes de alta velocidad con el suelo bajo han de servir especialmente en entornos con una densa red ferroviaria, donde ofrecen la posibilidad de realizar rápidos embarques y desembarques de pasajeros.

Estreno con pasajeros en diciembre

A partir del próximo mes de diciembre está previsto que los ICE L de Talgo comiencen a rodar sobre las vías alemanas, concretamente en la conexión entre Berlín y Colonia, en el oeste alemán, comunicó la compañía española.

En mayo de 2026 se espera que estos trenes también conecten, entre otros, Berlín, Hamburgo (norte) y la isla de Sylt (noroeste), uno de los puntos más emblemáticos del turismo en Alemania, y a partir de julio de ese año, Fráncfort, Münster, Dortmund, en el oeste, y la estación alpina de Oberstdorf, en el sur teutón.

Además del contrato sobre los ICE L de Talgo con DB, la firma de Las Matas también tiene un acuerdo con la empresa germana de transporte ferroviario de bajo coste FlixTrain valorado en unos 2.400 millones de euros, en uno de los mayores negocios internacionales de la compañía española, cuyos pedidos son, en un 80 %, encargos fuera de España.

smm/cph/pddp

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR