The Swiss voice in the world since 1935

Talibanes inician reducción de personal entre crecientes preocupaciones por el desempleo

Kabul, 24 abr (EFE).- El Gobierno de los talibanes en Afganistán ha comenzado a implementar reducciones de personal en diversas instituciones estatales, citando la necesidad de reformas estructurales para optimizar la administración, confirmaron a EFE este jueves fuentes oficiales.

Un portavoz del Gobierno talibán declaró que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para racionalizar la gobernanza, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia administrativa en el país, que ha experimentado una importante disminución de la ayuda internacional tras la toma del poder por los talibanes en 2021.

El portavoz adjunto del Gobierno talibán, Hamdullah Fitrat, describió la medida como una fase natural de la gobernanza.

“La reducción de personal en la administración es natural (…) A veces las instituciones necesitan crecer en tamaño, y a veces no; se hace necesario reducir”, dijo a EFE.

Según Fitrat, la mayor parte de la reducción de personal se ha producido en el sector militar.

“Dado que la situación actual en Afganistán está bajo control y sus condiciones de seguridad son estables, la mayor parte de la reducción se llevará a cabo en el sector militar”, afirmó.

“Estos son nuestros muyahidines, y deben, hasta cierto punto, hacer sacrificios y ser reducidos”.

El portavoz enfatizó que esta reducción no tiene motivación política ni la intención de reemplazar al personal existente con nuevos reclutas.

Fitrat señaló que las decisiones se tomaron basándose en “los intereses superiores del sistema y considerando los beneficios de la gobernanza”.

Más allá del ámbito militar, las instituciones civiles también están experimentando una reestructuración. Fitrat indicó que “algunas instituciones que estaban duplicadas o infladas necesitan ser incluidas en el proceso de reducción” y aseguró que esto busca ofrecer servicios públicos más eficaces en un país donde el acceso a servicios básicos ya es limitado.

Una fuente del Ministerio de Educación controlado por los talibanes confirmó a EFE que hasta el momento se ha identificado a aproximadamente 90.000 empleados para una posible destitución.

“A pesar de que el número exacto aún no se ha finalizado, alrededor de 90.000 empleados podrían estar en el proceso de reducción”, dijo la fuente.

Sin embargo, expertos económicos se muestran escépticos sobre la efectividad de la medida y afirman que la reducción de personal aumentará la pobreza en la sociedad afgana, donde la economía, según el Banco Mundial, crecerá solo un 2,5% en el año fiscal 2024-2025, una tasa inferior al crecimiento de la población.

«Reducir empleados gubernamentales no es una solución, especialmente cuando la tasa de desempleo está aumentando día a día, lo que añadirá más pobreza. Sí, si hubiera un mecanismo», dijo a EFE el analista Mohammad Arif, analista de asuntos económicos.

«La pregunta es, en los últimos dos años nombraron hasta 100.000 nuevos maestros para madrasas (seminarios)”, señaló por su parte el profesor universitario Ebadullah Nasiri, criticando una aparente contradicción en la política.

«Si dicen que la capacidad del Gobierno es limitada, entonces, ¿por qué hicieron estos nombramientos para las madrasas? Y si no era limitada, entonces, ¿por qué están reduciendo otros empleados?», cuestionó. EFE

lk-igr/hbc/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR