
Tallin acusa a Rusia de escalar tensión regional y global tras violación de espacio aereo
Berlín, 21 sep (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, acusó este domingo a Rusia de escalar tensiones regionales y globales tras la violación rusa del espacio aéreo estonio, en la víspera de la reunión de urgencia sobre ese comportamiento ruso del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes.
«Rusia está intensificando las tensiones regionales y globales, y tales acciones rusas requieren una respuesta internacional», dijo Tsahkna en un comunicado de su ministerio.
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tendrá lugar después de que Tallin la solicitara «por primera vez en los 34 años de pertenencia de Estonia a las Naciones Unidas».
Según recordó el ministro el incidente del viernes, «tres aviones de combate rusos armados entraron en el espacio aéreo estonio durante 12 minutos, violando así la integridad territorial de Estonia y el principio de la Carta de las Naciones Unidas».
Dicho principio «estipula la abstención de la amenaza del uso de la fuerza», recordó Tsahkna, que reprochó su comportamiento a Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Rusia está socavando principios que son esenciales para la seguridad de todos los miembros de la ONU» y su comportamiento «no es coherente con sus obligaciones como miembro permanente del Consejo de Seguridad» de la organización con sede en Nueva York.
El ministro enfatizó su mensaje al recordar que la violación del espacio aéreo estonio se produjo cuando la semana pasada se produjo otra violación del espacio aéreo de Polonia y de Rumanía.
«La violación del espacio aéreo de Estonia estuvo precedida, sólo unos días antes, por la entrada de 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco y la presencia de un dron de ataque ruso en el espacio aéreo rumano durante una hora», recordó el jefe de la diplomacia de Estonia.
Tsahkna denunció además la existencia de un «patrón» en el comportamiento del régimen de Vladímir Putin. EFE
smm/amg