
Temas del día de EFE Internacional del 12 de agosto de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Bruselas/Washington/Kiev – Veintiséis países de la Unión Europea, todos salvo Hungría, urgieron este martes a que cualquier negociación «significativa» sobre Ucrania sólo tenga lugar si se produce un «alto el fuego o reducción de hostilidades» por parte de Rusia, a la vez que recordaron que las fronteras internacionales «no pueden cambiarse por la fuerza».
(Texto) (Audio) (Foto)
– Hungría no firmó este martes la declaración de la Unión Europea (UE) que exige un alto el fuego o una reducción de las hostilidades en la guerra de Ucrania antes de empezar conversaciones de paz porque no está de acuerdo en que la UE intente «imponer condiciones a unas negociaciones a las que ni siquiera ha sido invitada».
(Texto)
– La declaración de los países de la UE precede a la reunión que mantendrán varios de ellos mañana miércoles con el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el objeto de «preparar posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad», antes de la cita del próximo viernes en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.
(Texto)
– Superadas en número y agotadas, las tropas ucranianas recurren a drones para intentar frenar el avance ruso e infligir pérdidas al ejército invasor, que no da señales de detener su ofensiva a pesar de los esfuerzos diplomáticos internacionales y sigue ganando terreno cerca de Pokrovsk y en algunas partes del frente. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
– La vida en Moscú sigue su curso, al margen de combates y negociaciones de paz. La ciudad más grande de Europa, con más de 13 millones de habitantes, ofrece múltiples ofertas de ocio veraniego, que sus habitantes aprovechan sin olvidar las incomodidades de la guerra en Ucrania, que se manifiestan en ataques de drones, cortes de internet y cancelaciones de vuelos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habló este martes por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que reiteró su ofrecimiento de acoger una cumbre de líderes para resolver la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania.
(Texto)
(Se ha enviado envía una serie especial con motivo de la cumbre entre Trump y Putin)
ISRAEL PALESTINA
Jersusalén – Los muertos en la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes continúan aumentando ante el intento del Gobierno de Benjamin Netanyahu de controlar toda la Franja, mientras que las protestas contra el plan del primer ministro siguen en varias ciudades de Israel.
(Texto) (Foto)
– Más de una veintena de países, incluidos varios Estados miembros de la Unión Europea como España, además del Reino Unido, Canadá, Australia y Japón, urgieron este martes a Israel a autorizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza para poner fin a la hambruna que asola la Franja.
(Texto)
-La Comisión Europea (CE) volvió este martes a tildar de «muy insuficiente» la ayuda que Israel está permitiendo entrar en la Franja de Gaza y deploró igualmente que el país esté imponiendo restricciones administrativas a las ONG que complican aún más la llegada de ayuda humanitaria a la población civil.
(Texto)
– Pilotos en la reserva y jubilados de la Fuerza Aérea de Israel convocan en Tel Aviv una protesta para exigir el cese inmediato de la ofensiva en Gaza y la devolución de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Pekín/ Washington- Estados Unidos y China cuentan con otros 90 días para negociar los aranceles mutuos, tras la nueva prórroga arancelaria que es el resultado que se esperaba tras la última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo en Estocolmo (Suecia) a finales de julio.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se han enviado unas claves: ‘China y EEUU acuerdan nueva tregua arancelaria con fricciones comerciales aún por resolver?, sobre los principales escollos en las negociaciones: el desequilibrio comercial, la sobrecapacidad y los subsidios, la supremacía tecnológica, el petróleo ruso y la cuestión del fentanilo.
(Texto)
– El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una conversación telefónica con su homólogo de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, en la que condenó el «proteccionismo», después de que Estados Unidos impusiese recientemente aranceles a los productos brasileños.
(Texto)
– La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de julio. (Texto)
EUROPA CALOR
Madrid/Roma- Un domo o cúpula de calor está sofocando a buena parte del sur de Europa, con un sistema de altas presiones estacionado que atrapa aire caliente cerca de la superficie y eleva las temperaturas, especialmente en España, Francia, Italia y Portugal, y también en el Reino Unido, donde los termómetros están disparados.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Megaincendios, olas de calor, inundaciones… Los fenómenos climáticos que han sacudido puntos del hemisferio norte en las últimas semanas están siendo la tónica de un verano marcado por tragedias. Los expertos advierten de la necesidad de actuar ya pues «el margen se cierra para evitar lo peor».
(Texto)
EEUU TRUMP
Washington – Washington se prepara para el control federal de la seguridad policial, una medida que desafía la autonomía de la ciudad y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere convertir en ejemplo de su mano dura contra el crimen y abre la posibilidad de extenderla a otras ciudades, caso de Chicago.
(Texto) (Foto)
– Se han enviado una claves: ‘¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?’
DERECHOS HUMANOS EEUU
Washington – Estados Unidos publica el primer informe de derechos humanos en el mundo de la nueva era Trump, después de haber cerrado acuerdos con países como El Salvador o haber aumentado la presión con adversarios como Venezuela o Cuba.
(Texto)
COLOMBIA ATENTADO
Bogotá – El Capitolio Nacional de Colombia abrió este martes sus puertas para que la gente acuda a la cámara ardiente del senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video)
URUGUAY EUTANASIA
Montevideo – La Cámara de Representantes de Uruguay comenzó a debatir este martes el proyecto de ley ‘Muerte digna’, que tiene por objeto legalizar la eutanasia en el país sudamericano.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
– Redacción América – Uruguay se encamina a votar esta semana un proyecto de ley de “muerte digna” que legalizaría la eutanasia activa para adultos con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables, lo que lo convertiría en el tercer país de América en regularla, tras Canadá y Colombia, en una región donde el debate avanza de forma desigual entre marcos de cuidados paliativos, rechazos legislativos y fallos judiciales aislados.
(Texto)
KIM JONG-UN DEMANDA
Seúl – Choi Min-kyeong, la primera desertora norcoreana en demandar penalmente a Kim Jong-un, dijo este martes a EFE que desea que su acción legal sirva como «piedra angular» para la mejora de los derechos humanos en Corea del Norte, al acusar al líder de crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ONU PLÁSTICOS
Ginebra – Las fuertes divisiones entre los países que participan en la fase final de las negociaciones para frenar la contaminación de plásticos hacen temer que estas concluyan en dos días en un sonoro fracaso, lo que sería un nuevo golpe duro tanto para el medioambiente y la salud humana, como para el sistema multilateral. Por Isabel Saco
(Texto)(Audio) (Foto)
AFGANISTÁN TALIBANES
Kabul – El régimen talibán ha inaugurado un museo militar que exhibe el arma más letal y definitoria de su insurgencia durante casi dos décadas de conflicto contra la OTAN: la bomba casera, fabricada con objetos tan cotidianos como ollas a presión, termos de té y barriles de aceite.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
(Enviado a las 11.29 horas)
ESCOCIA CINE
Glasgow (R. Unido) – Explosiones, persecuciones y un falso Manhattan han tomado el centro de Glasgow durante el rodaje de la película ‘Spider-Man: Brand New Day’, la cuarta entrega del superhéroe de Marvel protagonizada por Tom Holland, que prolongará su estancia en la ciudad escocesa hasta el 26 de agosto. Por Susana Blaya
(Texto) (Foto)(Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245